Grupos criminales y dirigentes políticos promueven las invasiones en Honduras, asegura el director del INA
El control de las zonas productivas en el Departamento de Colón está siendo disputado por líderes de diversas organizaciones políticas, lo que ha generado un clima de violencia y amenazas, según denunció Francisco Funes, titular del Instituto Nacional Agrario (INA).
En una reciente intervención, Funes, señaló que la situación es grave, identificando la presencia de dos bandas criminales principales que han causado estragos en la región.
Además, informó sobre la detención de al menos diez personas por parte del Ministerio de Seguridad hace unos días, quienes fueron judicializadas por posesión de armas.
Lea También: Director del INP da plazo para bloquear comunicaciones en los 23 centros penales del paísInvasiones en Honduras
El funcionario también reveló que alrededor de 40 alcaldes a nivel nacional estarían involucrados en prácticas ilícitas relacionadas con las invasiones de tierras, asegurando que estos funcionarios utilizan estas tácticas para asegurar votos y apoyo político.
Según Funes, la estrategia consiste en convencer a los invasores de que las tierras son suyas, lo que genera un clima de caos y tensión.
Lea También: Honduras aceptará aviones con deportados desde Estados Unidos📌Informe completo aquí
Por su parte, el sector privado ha alertado sobre las graves consecuencias económicas de estos conflictos.
Según estimaciones de la empresa privada, las invasiones de tierras a lo largo del año pasado ocasionaron pérdidas millonarias, alcanzando los 2,200 millones de dólares en inversión y la pérdida de aproximadamente 200,000 empleos.
ste ambiente de inseguridad y violación de la propiedad privada ha llevado a muchos inversionistas a reconsiderar su presencia en el país, optando por trasladar sus capitales a naciones donde se garantice el respeto por los derechos de propiedad.
Lea También: ¿Cómo estará el clima en Honduras este miércoles 29 de enero?