CELAC

Gobierno ordena teletrabajo y clases virtuales por cumbre de la CELAC

4 de abril de 2025Nacionales

Con motivo de la realización de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el gobierno de Honduras ha dispuesto que los empleados públicos trabajen de forma remota y que las escuelas públicas impartan clases virtuales durante los días martes 8 y miércoles 9 de abril.

La medida responde a las acciones de seguridad y logística necesarias para recibir a más de 30 delegaciones internacionales, entre ellas 10 jefes de Estado, que participarán en el evento internacional que se celebrará en la capital hondureña.

Cierre de calles y despliegue de seguridad por la Cumbre de la CELAC

El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, detalló que se implementará un fuerte operativo de seguridad que incluye el despliegue de 5,000 policías, con el apoyo de 2,000 miembros de las Fuerzas Armadas.

Lea También: Romeo Vásquez Velásquez a Roosevelt Hernández: “Respete a las FFAA, que son del pueblo y no de un grupo de políticos corruptos”

Además, se trabajará en conjunto con otras instituciones como el Cuerpo de Bomberos, la alcaldía del Distrito Central, el 911 y Sinager.

Como parte del plan de seguridad, se ha programado el cierre de calles clave en Tegucigalpa desde las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde del miércoles 9 de abril.

Entre las rutas que estarán inhabilitadas se incluyen: acceso a la base aérea Hernán Acosta Mejía, bulevar Fuerzas Armadas, bulevar Kuwait, puentes de El Prado, calle La Salud, avenida Juan Manuel Gálvez, distrito hotelero Plaza San Martín y bulevar San Juan Bosco.

Lea También: Buscan a adolescente desaparecida junto a su bebé en Choloma

Actividades principales de la cumbre

El martes 8 de abril se llevará a cabo la reunión de cancilleres en las instalaciones del Banco Central de Honduras, mientras que el miércoles 9 será la cumbre de jefes de Estado, donde la presidenta Xiomara Castro entregará oficialmente la presidencia pro tempore de la CELAC al presidente de Colombia, Gustavo Petro.

El evento marcará un hecho histórico para Honduras, siendo la primera vez que una cumbre de esta magnitud se celebra en el país.