Gira de Marco Tulio en Latinoamérica genera efecto inmediato en posturas
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sigue su gira por Latinoamérica, visitando países centroamericanos como El Salvador y Costa Rica. Esta visita ha tenido efectos inmediatos en las posturas de los gobiernos de la región, especialmente en Honduras.
Analistas hondureños aseguran que Estados Unidos está presionando a la región, y que Honduras debe presentar propuestas atractivas, particularmente en temas migratorios, para ser considerado un aliado estratégico para Washington.
Lea También: ICE intensifica redadas y deportaciones en estas ciudades de Estados Unidos
Analistas hondureños ante gira del secretario de Estado de EE.UU.
Según Kenneth Madrid, analista político, «Estados Unidos están apretando las tuercas y creo que ese tema de poder apretar las tuercas, lo vamos a poder ver si nosotros somos atractivos para Estados Unidos en algún tipo de aspecto migratorio que Estados Unidos quiere que ayudemos a formar parte de su estrategia».
Por otro lado, algunos analistas destacan que Honduras enfrenta múltiples necesidades económicas, lo que obliga a estar atentos a las decisiones de Estados Unidos. German Leitzelar, analista, expresó que “Lamentablemente dependemos mucho del tema de las remesas, el tema de ayuda. Entonces es un tema de tener dignidad. Una cosa es tener dignidad y otra es estar peleando”.
Postura desde el oficialismo
Desde el oficialismo, Gilberto Ríos reconoce que Estados Unidos busca prevalecer sus intereses, pero también consideran que es un buen momento para que Honduras y otros países de la región defiendan sus propios intereses nacionales.
Ríos, destacó que » los países estamos en un buen momento de darnos a respetar con respecto a nuestros propios intereses nacionales y también los que sean intereses en común con todas las demás naciones «.
Lea También: Honduras recibirá seis vuelos con migrantes retornados desde EE.UU. esta semana, confirma Canciller