Cable Color
Tenso debate entre precandidatas a diputadas sobre proceso de elecciones en Honduras

«No desinformés»: Tenso debate entre precandidatas a diputadas sobre proceso de elecciones en Honduras

Durante el foro de Canal 11, LA ENTREVISTA, protagonizaron un tenso intercambio en torno a la gestión del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el proceso de elecciones en Honduras.

El fuerte debate ocurrió entre las representantes Carmen Haydeé López del Partido Libertad y Refundación (Libre) y Sara Zavala del Partido Nacional.

Lea También: Requerimientos fiscales y capturas ejecutan en el Día Internacional contra la Corrupción

El diálogo estuvo marcado por acusaciones mutuas de desinformación y la defensa de sus respectivos partidos.

Carmen Haydeé señaló que el liderazgo actual del CNE recae en una integrante del Partido Nacional, específicamente Cossette Lópe, y destacó su preocupación por las declaraciones del Partido Nacional que cuestionan la transparencia de las elecciones.

Según Haydeé, tales comentarios generan desconfianza en el proceso, pese a que su propio partido ostenta el liderazgo en el CNE.

Por su parte, Sara Zavala respondió enfatizando la igualdad de votos entre los consejeros del organismo y acusó a Libre de querer desestabilizar el proceso electoral al no querer aprobar el presupuesto.

El tono de la discusión subió cuando ambas se acusaron de mentir y desinformar.

«Carmen Haydeé: ¿Qué onda, Sara? Seguís desinformando.

Sara Zavala: ¿Qué acabo de decir ahorita? Ya se aprobó, son tres consejeros los que están ahí. No seas mentirosa, seguís siendo falsa.

Carmen Haydeé: Está bien. Entonces yo quiero que quede constancia. De que está dudando el proceso electoral que se viene.

Sara Zavala: Ustedes no querían aprobar el presupuesto», dijeron en parte del fuego cruzado en LA ENTREVISTA.

Lea También: Presidente de Nicaragua ordena que todas las monjas abandonen el país ¿Hasta cuándo tienen plazo?

📌Momento de debate entre integrantes de fuerzas políticas sobre elecciones en Honduras 👇

Asimismo, Haydeé subrayó que la conducción del proceso en 2025 recaerá en el Partido Liberal, reafirmando que las negociaciones políticas son comunes en estos contextos.

El debate dejó en evidencia las tensiones políticas a tan solo meses que se lleve a cabo las elecciones primarias programadas.