Francisco Morazán y El Paraíso lideran los departamentos de Honduras con más decesos por accidentes de tránsito
Los departamentos de Francisco Morazán y El Paraíso se mantienen a la cabeza de personas fallecidas a causa de accidentes de tránsito, según autoridades.
De acuerdo con las autoridades de Vialidad y Transporte, los motociclistas constituyen un porcentaje significativo de los siniestros viales en el país.
Recientemente, en la carretera hacia el oriente, a la altura del municipio de Morocelí, un motociclista perdió la vida tras impactar contra un vehículo.
En este trágico incidente, dos personas resultaron heridas.
¿Qué sucedió?
El director de tránsito ha hecho un llamado urgente a los motoristas para que se conduzcan con la debida prudencia.
El lamentar la fatalidad es constante. «En este caso, un conductor de motocicleta realizó una maniobra que, lamentablemente, tuvo consecuencias fatales», expresó el director de Tránsito, José Hernández.
Asimismo, se instó a todos los conductores de motocicletas a respetar los límites de velocidad y las leyes de tránsito.
Lea También: Reportan primera masacre de 2025 en Honduras; hay tres muertosImprudencia de los peatones
Otra de las preocupaciones de las autoridades es la alarmante cantidad de peatones que pierden la vida al intentar cruzar las calles.
Hoy, un hombre no identificado murió atropellado en un tramo del anillo periférico de la capital, una vía diseñada exclusivamente para vehículos.
Esta situación pone a los peatones en desventaja, lo que incrementa el riesgo de accidentes.
«Me frené y todo, pero las motocicletas nunca paran. «Él cruzó sin detenerse», comentó un conductor que protagonizó un trágico evento.
Segunda causa de muerte
Según la portavoz de Medicina Forense, los accidentes de tránsito son la segunda causa de levantamientos en el país, siendo la mayoría de estos en el departamento de Francisco Morazán.
Esta situación refleja una preocupante tendencia, ya que los informes estadísticos de los peritos de patología forense indican que los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte violenta en el país.
En un incidente similar en el anillo periférico, un motociclista atropelló a otra persona, resultando ambos con lesiones graves.
Las autoridades continúan instando a la población a tomar conciencia y actuar con responsabilidad en las vías, con el fin de reducir la incidencia de estos trágicos sucesos.
Durante el recién culminado 2024, se contabilizó alrededor de 1,710 muertes por accidentes de tránsito, una reducción de al menos 10% en comparación a 2023.
Lea También: Al menos seis muertos por accidentes de tránsito durante el fin de semana en Honduras