“Es una realidad que se aproxima”: Muestran imágenes de Tegucigalpa en un escenario postapocalíptico (FOTOS)
Una serie de imágenes generadas con inteligencia artificial ha causado revuelo en redes sociales al mostrar cómo luciría Tegucigalpa si la civilización desapareciera y la naturaleza retomara el control.
Las escenas de Tegucigalpa, que remiten a escenario postapocalíptico como el del videojuego The Last of Us, han provocado reacciones encontradas entre los usuarios.
Lea También: ¿Ya ni morirse en paz se puede? Jóvenes bailan y se suben al ataúd durante funeral

(Foto: TikTok/IA)
El video fue compartido en TikTok por el usuario “Qué hay en Tegus” bajo el título “Tegucigalpa, año 10,000”, y retrata lugares emblemáticos de la capital hondureña cubiertos de maleza, en total abandono y sin rastro humano.
Entre los sitios que aparecen en las imágenes están el Estadio Nacional, el Bulevar Suyapa, el Parque Central, la Basílica de Suyapa y el Hotel Intercontinental. La ciudad aparece desierta, dominada por el verdor salvaje, como si los edificios hubieran sido tragados por el tiempo.

(Foto: TikTok/IA)
La publicación despertó una ola de comentarios entre los internautas. Algunos expresaron temor ante la posibilidad de que esto ocurra en un futuro, mientras otros celebraron la fuerza restauradora de la naturaleza. Frases como “Es una realidad que se aproxima” y “Después de la venida de Cristo” reflejan el impacto de los internautas.

(Foto: TikTok/IA)
Aunque las escenas no son más que una simulación artística, la visión de una Tegucigalpa en ruinas ha provocado reflexiones sobre el paso del tiempo y el impacto humano en el medio ambiente. En un tono más humorístico, algunos compararon las imágenes con una versión hondureña del apocalipsis, usando frases como “The Last of Us versión Tepas”.

(Foto: TikTok/IA)
Lo cierto es que la publicación ha capturado la imaginación colectiva con una pregunta inquietante: ¿qué quedaría de nosotros si un día simplemente desapareciéramos?

(Foto: TikTok/IA)