Fiscalía desestima querella interpuesta por el gobierno contra Salvador Nasralla

24 de marzo de 2025Nacionales, ON, Política, Titulares

El Ministerio Público (MP) ha decidido desestimar la querella presentada en contra del candidato virtual del Partido Liberal, Salvador Nasralla. Esta denuncia fue interpuesta por el ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) Octavio Pineda Paredes, así como por la secretaria de Salud, Carla Paredes, bajo los cargos de calumnias e injurias.

La abogada defensora del político, Karla Romero, confirmó la decisión del MP, destacando que la Fiscalía que recibió inicialmente la denuncia no tiene competencia en el caso.

“El departamento de recepción de denuncias ha estimado que no son la jurisdicción competente para conocer este tipo de denuncias por la supuesta comisión de delitos como calumnias e injurias”, explicó Romero.

Diversas reacciones

Desde el Gobierno, se ha manifestado la necesidad de continuar actuando para frenar las voces que cuestionan, según su perspectiva, las acciones del Gobierno.

Señalan que estas críticas buscan desmeritar las iniciativas implementadas por el partido en beneficio del pueblo.

Para el diputado de Libertad y Refundación (Libre), Marco Eliud Girón, el impasse en el proceso legal contra Nasralla simplemente ha sido un “burocratismo jurídico”, por lo que aconseja que se replantee, porque es del criterio que ninguna persona natural o política atente contra la integridad de funcionarios públicos sin pruebas.

Procedimientos legales

Además, expertos en materia penal han subrayado que, si se confirma la veracidad de la denuncia, existen otros procedimientos legales que los funcionarios pueden seguir para presentar una demanda formal.

“Se puede interponer ante el Tribunal de Sentencia correspondiente lo que es la querella y ver si es admitida o no”, señaló el abogado penalista Fernando González.

El pasado 16 de marzo, el gobierno hondureño, mediante los ministros de Sesal y el SIT, acudió a la Fiscalía para formalizar una denuncia contra el virtual presidenciable liberal.

Lea También: ¿Por qué los ministros de la SESAL y SIT denuncian a Salvador Nasralla?