Fiscalía de Nueva York pide a nuevos testigos en el caso de Midence Oquelí Martínez
La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York presentó una solicitud al juez Lewis Kaplan para incorporar nuevos testimonios en el caso de Midence Oquelí Martínez Turcios, exfuncionario hondureño acusado de delitos relacionados con el narcotráfico.
Esta solicitud surge tras la petición de la defensa de reabrir la audiencia de fático, con el fin de incluir testigos hondureños que desmentirían las acusaciones en su contra.
La fiscalía argumenta que los nuevos testimonios provienen de colaboradores que han aportado información clave sobre la presunta implicación de Martínez Turcios en actos de violencia y tráfico de drogas. En el documento presentado, la fiscalía se ampara en la Sección 3500, que regula las declaraciones relevantes de testigos cooperantes.
La defensa de Martínez Turcios había solicitado la reapertura de la audiencia el pasado 8 de febrero, argumentando que varios testigos fundamentales no pudieron testificar en la fase inicial del proceso. Con esta nueva solicitud de la fiscalía, el juicio podría incorporar más elementos en contra del exfuncionario.

Ahora, el equipo legal de Martínez Turcios deberá responder a la petición, mientras que el juez Kaplan evalúa la viabilidad de incorporar estos testimonios adicionales en el proceso judicial.
¿Quién es Midence Oquelí Martínez Turcios?
Midence Oquelí Martínez Turcios es un exdiputado hondureño del Partido Liberal, nacido en 1964 en el departamento de Colón. Egresado de la Academia Militar General Francisco Morazán en 1988, se desempeñó como oficial en las Fuerzas Armadas de Honduras antes de ingresar a la política. Fue elegido diputado por el departamento de Colón en los períodos 2010-2014 y 2014-2018.
En marzo de 2023, Martínez Turcios fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrentó cargos por narcotráfico y uso ilegal de armas. El 9 de agosto de 2024, se declaró culpable de conspirar para importar cocaína a Estados Unidos y de poseer armas de fuego en apoyo al narcotráfico.

Según la acusación, entre 2004 y 2014, recibió más de un millón de dólares en sobornos de la organización criminal «Los Cachiros», facilitando sus operaciones y proporcionando apoyo logístico y armado.
Actualmente, Martínez Turcios espera su sentencia en una corte de Nueva York, donde podría enfrentar una pena significativa por sus actividades ilícitas.
Lea También: FF.AA. refuerzan seguridad en imprentas para la impresión del material electoral