Familia de hondureño ultimado por el FBI en Houston recibe millonaria indemnización
En enero de 2018, Ulises Valladares, un hondureño de 47 años, fue ultimado por un agente del FBI durante una operación fallida de rescate de secuestro en Houston, Texas.
El incidente ocurrió cuando el agente Gavin Lappe disparó a Valladares, quien estaba atado y con los ojos vendados, creyendo que disparaba a un secuestrador.
Un tribunal federal determinó que el agente del FBI actuó con negligencia grave al disparar hacia el hondureño sin verificar adecuadamente la identidad de la víctima.
El juez Kenneth Hoyt concluyó que el agente no había cumplido con su deber de advertir antes de disparar, causando la muerte del hondureño sin que existiera una amenaza directa.
Lea También: Encuentran una carta en un cementerio clandestino con crueles detalles de víctima
Compensación para la familia del hondureño ultimado por el FBI
Como resultado de la demanda civil interpuesta por la familia de Valladares, el tribunal otorgó casi dos millones de dólares en compensación.
Aunque Lappe goza de inmunidad calificada, la demanda contra el Gobierno Federal continuó, y la familia del fallecido recibió el pago por los daños ocasionados.
Críticas a la actuación del FBI contra Ulises Valladares
El caso ha generado controversia, especialmente debido a la falta de comunicación del FBI con la familia tras el fatal incidente.
Investigaciones previas del exjefe policial de Houston, Art Acevedo, indicaron que las declaraciones del agente Lappe no coincidían con las evidencias presentadas en
Lea También: «Ella se fue»: Sale a la luz audio de como cirujano planeó ocultar muerte de la hondureña Floridalma Roque