sistema biométrico elecciones primaria

Expertos prevén un sistema biométrico frágil en las próximas elecciones primarias

Last Updated: 25 de febrero de 2025

A pocos días de las elecciones primarias, expertos en materia electoral han señalado la implementación de una biometría frágil a nivel nacional. Este sistema, que debería garantizar un proceso electoral más seguro y eficiente, enfrenta serios atrasos en la capacitación de custodios y problemas de conectividad.

Además, se ha reportado la emisión de credenciales sin nombres, lo que genera preocupación sobre la transparencia del proceso.

Según los analistas, si la biometría logra funcionar en el 50% de los centros de votación, podría considerarse un éxito. Sin embargo, la realidad es más compleja: muchos puestos de votación carecen de internet y electricidad, lo que pone en duda la operatividad de esta herramienta.

¿Qué otros contratiempos tienen el CNE a pocos días de las elecciones primarias?

A esto se suma la falta de nombramientos de custodios electorales por parte de los partidos, lo que podría afectar aún más la eficacia del sistema.

La titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, ha instado a la población a exigir el uso de la biometría al llegar a los centros de votación.

 Esto es crucial, ya que se ha informado que en varios lugares estratégicos los partidos podrían optar por no utilizar esta herramienta, lo que pone en riesgo la inversión realizada por el gobierno y el órgano electoral.

Es imperativo que la ciudadanía exija el uso del sistema biométrico y que las juntas receptoras de voto cumplan con sus funciones. La responsabilidad de que este sistema funcione de manera eficiente es compartida entre los partidos políticos y el CNE.

Con solo 12 días restantes para las elecciones primarias, las dudas aumentan, aunque algunos aseguran que el proceso será eficiente. La expectativa es que tanto las autoridades como los partidos trabajen juntos para convertir estas elecciones en una verdadera fiesta democrática.

Lea También: Más de 600 escuelas de SPS sin luz a solo días de las elecciones