Estos son los candidatos que competirán por la alcaldía del Distrito Central en las próximas elecciones generales
Luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) publicará en su plataforma digital los resultados preliminares de las elecciones primarias celebradas el pasado domingo 9 de marzo. Estos resultados han permiten identificar a los candidatos de cada partido que competirán por la alcaldía del Distrito Central en los comicios generales programados para el 30 de noviembre.
Por el Partido Libre, Jorge Aldana, respaldado por múltiples movimientos internos, lidera el conteo de votos con un 94.21%. Su oponente, Melvin Orlando Cevallos Umanzor del Movimiento Esperanza Libre (MEL), obtiene el 5.78% de los sufragios.
Lea También: ¿Cómo se celebraron las elecciones primarias en Honduras?
Por el Partido Nacional, el precandidato del movimiento Papi a la Orden, Juan Diego Zelaya sería el virtual ganador hasta el momento con un 53.85% de los votos, siendo seguido por Erasmo Portillo con 32.11%.
Lea También: Exfutbolistas en la política: pocos logran avanzar en las elecciones primarias
En el caso del Partido Liberal, el aspirante Eliseo Castro lleva la ventaja con 52.43% por sobre su perseguidor más cercano, siendo este Dennis Chirinos con 30.24%.
Los datos de las elecciones primarias se actualizarán continuamente a medida que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ingrese los resultados en su plataforma oficial.
¿Cómo ver los resultados de las elecciones primarias?
- Ingrese al sitio web oficial del CNE en www.cne.hn, luego buscar categoría donde dice resultados electorales preliminares 2025 y dar clic en “consulta aquí”.
- En pantalla le aparecerá los tres partidos mayoritarios del país.Seleccione su partido de afinidad y entra donde dice “ver resultados”.
- Luego le aparecerá una ventana donde, de forma automática, se muestran los resultados a nivel nacional. Diríjase a la sección donde dice “Corporación Municipal”.
- Si desea ver cómo van los votos en su lugar, solo busque la casilla donde dice “Departamento”, “Municipio” y “Centro de votación”, y obtendrá los resultados que se han obtenido hasta el momento.