Estados Unidos reanuda visa para estudiantes; solicitantes deberán cumplir requisito relacionado con redes sociales
La Embajada de Estados Unidos en Honduras confirmó que ya está disponible nuevamente el proceso de solicitud de visa tipo F, M y J para estudiantes hondureños interesados en cursar estudios en instituciones académicas o participar en programas de intercambio en el país norteamericano.
El anuncio fue hecho a través de las plataformas digitales oficiales de la sede diplomática, donde se comunicó que la reanudación entra en vigor de inmediato. Esto representa una apertura significativa para jóvenes hondureños que buscan avanzar profesionalmente en universidades o centros de formación estadounidenses.
Lea También: Estados Unidos firma acuerdo para reforzar seguridad fronteriza
Las visas F están destinadas a estudios académicos tradicionales, la categoría M corresponde a estudios vocacionales, mientras que la J aplica para quienes participarán en intercambios estudiantiles.
Los aspirantes deben haber sido admitidos previamente por una institución acreditada en el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP), que emite el Formulario I-20. Este documento es esencial para registrarse en el sistema SEVIS, paso obligatorio antes de iniciar el trámite consular.
El proceso requiere completar el formulario DS-160 en línea, pagar las tarifas establecidas, presentar una fotografía actualizada y asistir a una entrevista en la sección consular. Además, se recomienda tener a mano documentos de respaldo, como diplomas, constancias académicas, pruebas financieras y de arraigo familiar o laboral.
Sin embargo, una de las novedades más comentadas es la incorporación de un requisito adicional que está directamente vinculado con el manejo de redes sociales. Esta nueva política forma parte de los esfuerzos del gobierno estadounidense por reforzar los mecanismos de seguridad nacional y verificación de identidad.
«Efectivo de inmediato, quienes soliciten estas visas deben cambiar la configuración de privacidad de sus redes sociales a «público» para facilitar la verificación de identidad y elegibilidad, conforme a la ley de EE. UU.», indicaron.
Lea También: Estos estados de EE.UU. garantizan ciudadanía a hijos de inmigrantes, desafiando reformas de Trump
La visa podrá obtenerse hasta con 365 días de anticipación al inicio del periodo lectivo, aunque el ingreso al país no está permitido antes de 30 días. Los estudiantes que ya cursan estudios podrán ingresar sin esta restricción. Al finalizar sus estudios, los beneficiarios tendrán 60 días para salir del país, como lo establecen las normas migratorias.
Ver esta publicación en Instagram