Cable Color
embajadora CICIH Honduras

Embajadora de EE.UU. se refiere a la llegada de CICIH y extradiciones en Honduras

La Embajadora de los Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, se ha pronunciado recientemente sobre la llegada de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) y las gestiones relacionadas con los procesos de extradición en el país.

 “Es importante construir un mecanismo diferente para luchar contra la corrupción y creo que la CICIH es una herramienta esencial”, aseguró.

Lea También: Ordenan detención judicial de implicados en millonario desfalco en la UNAH

Respecto a la extradición, Dogu reiteró su relevancia tanto para Honduras como para Estados Unidos, explicando que la extradición es una herramienta clave para asegurar que las personas que violan la ley estadounidense puedan ser procesadas en ese país, sin que interfiera con la ley hondureña.

“Es una forma de asegurarnos que las personas están trabajando según la ley”, expresó.

La embajadora estadounidense resaltó que la corrupción es un flagelo que, según su perspectiva, las autoridades hondureñas deben enfrentar con urgencia, calificando la situación como «terrible» debido a su profundo impacto en la población.

La corrupción es terrible en este país, ha impactado en cada persona y es importante construir un mecanismo diferente para luchar contra la corrupción», mencionó.

Lea También: San Pedro Sula cuenta con nueva agencia consular de Estados Unidos ¿a quiénes beneficia?

Ante estas declaraciones, expertos señalan con preocupación que la embajadora mantiene y agrava la percepción de corrupción en el país, lo que deteriora aún más la imagen del gobierno.