Elecciones primarias nulos blancos

Elecciones primarias Honduras 2025: ¿Qué partido político obtuvo más votos nulos y blancos?

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó de los resultados oficiales de las elecciones primarias Honduras 2025 este martes 8 de abril, destacando a nivel presidencial a los candidatos electos a participar. en las generales del 30 de noviembre.

El pleno de consejeros, presidido por Cossette López y acompañado por los concejales Ana Paola Hall y Marlon Ochoa, ha revelado que de los 5.8 millones de hondureños aptos para votar, ha realizado el sufragio dos millones 526 mil 835, equivalente al 42.9% del padrón electoral.

De acuerdo al ente contralor electoral, que ha dividido los resultados por partidos políticos, Rixi Moncada, candidata electa por Libertad y Refundación (Libre), ha sido la presidenciable que logró la mayor cantidad de marcas, al contabilizarse con el cien por ciento de las actas divulgadas un total de 674,215 votos (92.63 %), frente a 53,568 votos (7.36 %) de Rasel Tomé.

Cortesía CNE

 

Cortesía CNE.

¿Qué partido tiene la mayor cantidad de votos nulos y blancos de las elecciones primarias Honduras 2025?

En ese sentido, las estadísticas del CNE revelan que el partido del gobierno hasta el momento contabiliza en estos comicios internos 727 mil 783 votos, siendo el que más logró votos blancos y nulos con el cien por ciento de las actas procesadas.

Libre, en las primarias de marzo, contabilizó 108 mil 268 votos blancos y 58 mil 674 votos nulos.

Cortesía CNE.

Partido Nacional

Por su parte, el Partido Nacional, que en estos comicios participó con cuatro corrientes internas, su representante —por segunda ocasión— en las elecciones generales será el exalcalde de Tegucigalpa Narsy “Tito” Asfura, quien logró el favor de 625 mil 893 electorales, que equivale al 75.84 por ciento.

Su rival más cercano fue la exprimera dama de Honduras, Ana García de Hernández, que logró 175 mil 900 votos, equivalentes al 21.31 por ciento, seguida de Jorge Zelaya, que sumó 15 mil 816 votos, y Roberto Martínez Lozano, siete mil 647 electores que le han dado la marca.

Foto cortesía CNE.

De los 825 mil 256 votos válidos, se han registrado 43 mil 228 votos blancos y 45 mil 433 votos nulos que equivalen al 4.97%.

El partido de la estrella solitaria para estos comicios fue el instituto político que logró la mayor cantidad de votos.

Cortesía CNE.

 

Foto cortesía CNE.

Partido Liberal registra menos votos nulos y blancos

Finalmente, por el Partido Liberal, registró un total de 656 mil 741 votos validos equivalentes al 91.44% de los votos obtenidos en los comicios internos.

De ese total, el instituto de la bandera rojo, blanco y rojo contabiliza 38 mil 25 votos en blanco (5.29%) y 23 mil 428 votos nulos (3.26%).

El Partido Liberal tendrá como su candidato presidencial al periodista deportivo Salvador Nasralla, quien en el pasado ha participado en las elecciones del 2013 por el Partido Anticorrupción (PAC) y en el 2017 encabezó una alianza política con Libre y el PINU, deponiendo sus aspiraciones políticas en el 2021 cuando era el aspirante de su nuevo instituto político, el Partido Salvador de Honduras (PSH), para unirse a Libre nuevamente como primer designado presidencial. Posteriormente dejó la alianza y su cargo gubernamental y se unió a la centenaria institución política liberal.

El cronista deportivo logró 381 mil 62 votos, que equivalen a un 58.02 por ciento, seguido de Jorge Cálix, que alcanzó 207 mil 968 votos (31.66%). Más debajo de ellos, Luis Zelaya fue favorecido con 34 mil 329 marcas (5.22%) y Maribel Espinoza alcanza en este instante 33 mil 382 votos (5.08%).

En resumen, en total en las elecciones primarias se han contabilizado 127 mil 446 votos nulos y 174 mil 823 votos blancos.

Lea También: OPINIONES| ¿Quién es culpable de lo ocurrido durante elecciones primarias en Honduras?