Diputados apuestan por la reelección en proceso electoral de 2025 en Honduras

¿Quiénes son? Diputados apuestan por la reelección en proceso electoral de 2025 en Honduras

Last Updated: 17 de enero de 2025

El 2025 está definido como un año electoral ya que se van a desarrollar las primarias en marzo y generales en noviembre, varios diputados han confirmado su intención de buscar la reelección, representando a las principales fuerzas políticas de Honduras: Partido Libertad y Refundación (Libre), Partido Liberal y Partido Nacional.

A continuación, un análisis de algunos nombres que figuran en las papeletas del Consejo Nacional Electoral (CNE) como los aspirantes más destacados para continuar en sus funciones legislativas.

Lea También: «Cómo es posible que se gaste tanto dinero en las elecciones internas», cuestiona expresidenta del Cohep

¿Quiénes son los diputados que buscan la reelección para proceso electoral de 2025 en Honduras?

Partido Liberal

El Partido Liberal busca posicionarse como una alternativa sólida de los antagonistas: Partido Nacional y Partido Libre. La lista de aspirantes a la reelección incluye a Beatriz Valle, una figura prominente desde hace unos años y quien recientemente se adhirió al Partido Liberal después de militar Libre, ella ha generado afinidades y divisiones por sus posturas firmes y, en ocasiones, controversiales.

Ella no es la única que transitó, sino también otros actuales diputados como Jhosy Toscano, Suyapa Figueroa e Iroshka Elvir, pasaron del Partido Salvador de Honduras (PSH) a dos de las cuatro corrientes liberales; una liderada por Salvador Nasralla y otra por Maribel Espinoza.

Por otro lado, también resurge el nombre de Sobeyda Andino que no es actual diputada, pero se desempeñó en este cargo en la gestión de 2018 hasta la toma de posesión en 2022. No obstante, ahora se encamina en la carrera para llegar al Congreso Nacional.

diputados reelección Honduras

Partido Nacional

El Partido Nacional apuesta por la reelección de personajes políticos sonados en el departamento de Francisco Morazán, confiando en su trayectoria para mantener su influencia en este poder del Estado.

Entre los precandidatos destaca Lissi Cano, quien ha sido una ferviente crítica del gobierno en funciones, tanto en redes sociales como en entrevistas a medios de comunicación. Nuevamente espera ganar un curul del Poder Legislativo.

Otro es Antonio Callejas también conocido como «Toño» Rivera, también otro que mantiene una postura firme en oposición y ahora aparece en la papeleta apoyando a Nasry Asfura en el movimiento de Papi a la Orden. En esta misma línea, se posiciona Johanna Bermúdez, su voz ha sido muy activa en los medios de comunicación, envuelta más de una vez en polémica mediática por sus declaraciones.

diputados reelección Honduras

Partido Libre

El Partido Libre también ha definido a sus principales aspirantes para Francisco Morazán para reelección. Entre los nombres destacan Hugo Noé Pino, actual vicepresidente del Congreso Nacional conocido por su trayectoria como economista y Juan Barahona, es coordinador nacional de la Fuerzas Revolucionaria del Pueblo (FRP).

Kritza Pérez, quien anteriormente fue parte del Partido Liberal, ha decidido dar un giro político significativo al incorporarse al movimiento M28 dentro del Partido Libre.

Entre otros nombres destacados dentro del Partido Libre se encuentran el médico Marco Eliud Girón y el abogado Jari Dixon. Ambos prominentes en el oficialismo, reconocidos por sus opiniones sólidas.


Panorama político

Con un panorama político polarizado se encuentra en cuenta regresiva las elecciones de 2025, el reto será demostrar que su lista de candidatos no solo representa continuidad.

El Partido Nacional busca reposicionarse como la principal fuerza de oposición, enfrentando el desafío de superar el golpe político que significó la captura y extradición de Juan Orlando Hernández, un hecho que aún pesa sobre su imagen.

De su lado, el Partido Libre, enfrenta una percepción dividida: algunos sectores reconocen avances en áreas clave, pero otros critican un estancamiento en algunos temas prioritarios y la falta de consensos sumado a los constantes enfrentamientos con diferentes sectores.

El Partido Liberal intenta presentarse como una alternativa viable frente a estos dos bloques, apostando por renovación y unidad. Sin embargo, el flujo a lo interno genera dudas que podría relegarlos nuevamente.

No obstante, a medida avance el tiempo, se conocerá una postura más concreta de los electores quienes al final, tienen las última palabra a través de los votos en las urnas.

Mail Icon

Noticias en tu email

Explora las últimas noticias de Honduras y el mundo.