Ministerio Público anunció medidas contra aquellos que cometan delitos en el proceso electoral

6 de marzo de 2025Elecciones 2025

El 9 de marzo se celebrarán las elecciones primarias en Honduras y el Ministerio Público ha anunciado medidas para garantizar la transparencia del proceso electoral.

A pocos días de este evento clave, la Fiscalía General de la República ha decidido fortalecer sus esfuerzos para prevenir y sancionar delitos electorales.

El fiscal general de la República, Joel Antonio Zelaya Álvarez, emitió un comunicado en el que instruyó a la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y a los fiscales del país a trabajar de manera coordinada con la Unidad Especial Contra Delitos Electorales (UECDE).

Twitter del Fiscal General de la Republica, Joel Zelaya.

Esta colaboración tiene como objetivo asegurar una vigilancia exhaustiva durante el proceso electoral y dar respuestas rápidas ante cualquier denuncia.

Lea También: ¿Qué contiene la maleta electoral de las elecciones primarias de Honduras?

Denuncias y acciones contra delitos electorales en Honduras

Según lo informado en el comunicado, estas instituciones estarán en alerta para recibir denuncias relacionadas con la compra de votos, la falsificación de documentos, la alteración de resultados y posibles fallas en el sistema biométrico.

Comunicado del Ministerio Público

El Ministerio Público también advirtió que tomará acciones legales contra los responsables de estos delitos, incluso si no son capturados en flagrancia.

Este anuncio refleja un compromiso con la transparencia electoral, pero las autoridades saben que deben actuar con rapidez y eficiencia.

Colaboración del Ministerio Público con la Policía Nacional para las denuncias sobre el proceso electoral

El Ministerio Público también señaló que trabajará de manera conjunta con la Policía Nacional para garantizar la seguridad del proceso electoral.

Ambas instituciones buscarán que las elecciones se desarrollen sin inconvenientes y sin alteraciones que puedan poner en duda su legitimidad.

Para facilitar la participación de la ciudadanía en la vigilancia electoral, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha habilitado las líneas 107 y 108, donde los ciudadanos podrán reportar cualquier irregularidad.

Esta medida busca hacer frente a la desconfianza en las autoridades y permitir que la población esté involucrada en el monitoreo del proceso.

Lea También: Líderes de Iglesia Evangélica invitan a la población para que acudan a las urnas a ejercer el sufragio