ENRIQUE REINA

Canciller Eduardo Enrique Reina responde a congresista republicana María Elvira Salazar

Last Updated: 22 de noviembre de 2024

El Canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, respondió a las declaraciones de la congresista republicana María Elvira Salazar, quien advirtió al gobierno hondureño sobre la posible intervención de un «nuevo sheriff» en caso de que se proceda a la expropiación de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDES).

En su respuesta, el Canciller reafirmó la soberanía de Honduras para tomar decisiones en su propio territorio reiterando que cualquier medida relacionada con las ZEDES será tomada dentro del marco legal y constitucional del país, sin presiones externas.

Lea También: Auto de formal procesamiento para hondureño que agredió a una anciana en colonia Bella Vista

«Las manifestaciones de esta señora indican el peligro de la politización burda e ignorante de la política exterior. El Sistema Internacional tiene normas que la rigen, se llama Derecho Internacional, así como en Honduras construimos un estado de derecho, el mundo no es una mala película del oeste, donde los sheriffs aplican la ley del más fuerte. Esperamos que la Administración Trump sea responsable«, expresó a través de su cuenta de X (antes Twitter).

Lea También: Gilbert Reyes será sometido a pruebas psicológicas para determinar si sufre de «temor hacia las mujeres»

Las declaraciones han suscitado diversas opiniones entre los distintos actores políticos. Desde el Partido Nacional, se considera que el gobierno debe priorizar el mantenimiento de buenas relaciones con Estados Unidos, dada la importancia estratégica y económica de ese vínculo para Honduras.

Expertos en derecho internacional han respaldado las declaraciones del Secretario de Relaciones Exteriores, señalando que, en varias ocasiones, se ha observado una postura crítica por parte de la congresista María Elvira Salazar hacia el gobierno hondureño.

No obstante, considerando el bienestar de ambos países, los analistas esperan que, en caso de que Donald Trump regrese a la presidencia, su enfoque sea diferente y más favorable para la relación bilateral entre Honduras y Estados Unidos.