Devaluación del lempira frente al dólar alcanza 72 centavos y genera preocupación para 2025
La moneda hondureña, el lempira, continúa enfrentando una depreciación significativa frente al dólar estadounidense, alcanzando una devaluación de 72 centavos en los últimos meses.
Actualmente, el dólar se cotiza en 25.50 lempira, lo que refleja el impacto de esta tendencia económica en el inicio del 2025.
Amparo Canales, expresidenta del Colegio Hondureño de Economistas, advirtió sobre las implicaciones de esta situación en una economía abierta como la de Honduras.
Lea También: Honduras crece un 4.1% en su economía al cierre de noviembre, pero aún enfrenta retos para reducir la pobrezaSegún explicó, la depreciación del lempira tiene un efecto directo en el incremento de los precios de productos importados como combustibles, alimentos, insumos para la producción y medicamentos, lo que a su vez genera una mayor inflación y reduce la capacidad de consumo de la población.
Proyecciones económicas para 2025
Las proyecciones para este año no son optimistas. Expertos anticipan que la depreciación de la moneda continuará, aunque se espera que el ritmo sea menos acelerado que el observado en 2024.
Canales señaló que existe la posibilidad de que el dólar alcance los 26 lempiras durante el primer trimestre del año, una cifra que genera incertidumbre entre los sectores económicos del país.
La tendencia de devaluación fue más pronunciada a partir de octubre de 2024, lo que ha elevado las preocupaciones sobre su impacto en los precios de bienes y servicios esenciales.
Lea También: Discusiones sobre economía en Honduras desata alza en la tasa política monetariaDe mantenerse esta dinámica, los hondureños enfrentarán un mayor costo de vida y un deterioro en su poder adquisitivo.
Impacto en la población
La devaluación del lempira no solo afecta el comercio y las finanzas, sino también a la población en general, quienes ven cómo sus ingresos pierden valor frente a los precios al alza.
Esto representa un desafío para las autoridades económicas del país, que deberán implementar medidas para estabilizar la moneda y mitigar los efectos inflacionarios.
El panorama económico para 2025 llama a la prudencia y a la adopción de estrategias que reduzcan el impacto de la depreciación del lempira en la economía hondureña.
Lea También: ¿Cómo afecta la economía de Honduras la caída mundial de la bolsa de valores?