Economía hondureña está en cuidados intensivos asegura presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa Daniel Fortín

Economía hondureña está en cuidados intensivos asegura presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa, Daniel Fortín

27 de febrero de 2025Economía, Nacionales

La situación económica de Honduras ha generado opiniones encontradas entre representantes del sector privado y del gobierno, Daniel Fortín, presidente del Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa, (CCIT), calificó la situación como «en cuidados intensivos».

El empresario argumenta que el país enfrenta una serie de problemas estructurales, como la falta de confianza, la inseguridad jurídica y la invasión de tierras, lo que afecta la inversión y la generación de empleo.

FOTO: CORTESÍA

Lea También: Cámara de Comercio advierte sobre millonarias pérdidas y sanciones económicas por falta de inversión en Cortés

Credibilidad y seguridad jurídica es lo que falta según empresario

Otro empresario explicó que, el país está importando significativamente más de lo que exporta, lo que pone en evidencia un desajuste económico que requiere atención urgente.

“Cuando nosotros estamos importando muchísimo más de lo que exportamos porque no se han creado. Las invasiones que se han estado dando donde no hay inversión y no estamos generando empleo, obviamente que tenemos un problema” afirmó, señalando que la falta de estabilidad y seguridad jurídica contribuye a esta crisis.

Exdirectora ejecutiva del Consejo Nacional de Inversiones, rechaza calificativos de empresarios

Sin embargo, Jacqueline Foglia, exdirectora ejecutiva del Consejo Nacional de Inversiones, ofreció una visión más optimista, rechazando la calificación de «cuidados intensivos». «No siento que estemos en cuidados intensivos, aunque reconozco que hay desafíos», señaló. Aunque reconoció que el país no experimenta el crecimiento esperado, a pesar de tener un gran potencial.

Director de Aduanas asegura que el país es el segundo con más crecimiento económico de Centroamérica

Desde el gobierno, la evaluación también se considera injusta. Fausto Cálix defendió la gestión del gobierno, asegurando que Honduras se encuentra entre los países con mayor crecimiento económico en Centroamérica.

FOTO: CORTESÍA

“Yo creo que es bastante injusto que algún sector de la parte empresarial califique de esa forma las iniciativas, los proyectos o al gobierno de la República. El país está creciendo como uno de los países de mayor crecimiento en toda el área centroamericana” afirmó.

El debate sobre la situación económica de Honduras refleja una tensión entre las diferentes perspectivas, pero lo que parece claro es que el país enfrenta retos significativos, aunque con perspectivas de crecimiento en el corto plazo.

Lea También: Honduras y Nicaragua con la inflación más alta de Centroamérica, según Cohep