Mario Portillo y Johana Bermúdez debaten en LA ENTREVISTA

Diputado Portillo arremete contra el Partido Nacional; Bermúdez lanza dardo: «Creí que iba a argumentar con el cerebro»

11 de junio de 2025Nacionales, Política

El foro televisivo La Entrevista de Canal 11 fue escenario de un intenso intercambio verbal entre los diputados Mario Portillo, del Partido Libertad y Refundación (Libre) y Johana Bermúdez, del Partido Nacional, quienes expusieron sus visiones contrapuestas sobre la situación política y económica del país.

Durante el programa, Portillo cuestionó la coherencia de los partidos opositores, acusándolos de mantener un discurso que, según él, responde únicamente a intereses partidarios y del gran capital.

Lea También: Declaraciones de Rixi Moncada desatan controversia entre oficialismo y oposición

“la gran amenaza de este país fue el Partido Nacional con 12 años de saqueo de prácticamente destruir las empresas del estado y hoy por hoy le vienen a decir al pueblo hondureño que ya se dieron cuenta que robar es malo”, afirmó. Además, responsabilizó directamente al PNH por lo que calificó como “12 años de saqueo” que habrían debilitado las instituciones estatales.

Bermúdez, por su parte, respondió con dureza a los señalamientos. “Mire que hoy el día de los estudiantes que yo miraba al abogado Portillo joven, creí que iba a hacer argumentos utilizando el cerebro”, replicó.

También criticó la gestión actual, señalando que se han perdido más de 500 mil empleos, especialmente en sectores como el de las maquilas y camaroneras, afectando fuertemente a la zona sur del país.

El debate subió de tono cuando se abordó el tema de los peajes. Portillo argumentó que no se han eliminado porque existen contratos a largo plazo con empresas privadas, firmados en administraciones anteriores, lo que imposibilita su cancelación sin consecuencias legales millonarias. Bermúdez insistió en que Libre prometió eliminarlos y no cumplió.

Lea También: Ratifican la polémica acta después de varias semanas en el CN

Ambos legisladores se acusaron mutuamente de mentir al pueblo hondureño y de utilizar discursos populistas para desviar la atención de los problemas reales. El intercambio evidenció la profunda polarización política que sigue marcando el panorama nacional.

El debate dejó en claro que, a meses de las próximas elecciones, los discursos de confrontación seguirán dominando el escenario político hondureño.