¿Culpa a bipartidisimo? Diputado Girón se inclina a que negativa del Presupuesto General se debe a que es «año electoral»
El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Marco Eliud Girón, cuestionó con dureza la negativa de los partidos de oposición al Presupuesto General de la República, aludiendo a que dicha postura es en el marco del año electoral.
Según Girón, tanto el Partido Nacional como el Partido Liberal hablan de empleo, no obstante, señala a su vez la negativa de aprobar el Presupuesto General.
Lea También: Diputados convocados para este jueves en el CN; cabildeos se intensifican«Hablan de empleo y no quieren aprobar el Presupuesto General de la República, que es lo que da más empleo en cualquier país, principalmente en los países de desarrollo, inclusive en los países desarrollados, la construcción y qué es lo que está haciendo la Presidenta Iris Xiomara, construyendo hospitales, infraestructura, carreteras, reparación de escuelas y no quieren aprobar el Presupuesto General de la República», dijo.
El diputado cuestionó la incoherencia de los partidos opositores, que durante los tres años anteriores aprobaron el presupuesto sin objeciones, pero ahora, en pleno año electoral, se oponen.
«Y no quiere el bipartidismo aprobar ese presupuesto, pero por alguna razón. ¿Por qué los tres años anteriores sí aprobaron el Presupuesto General de la República? Como no era año político, ellos perfectamente lo aprobaron», indicó en LA ENTREVISTA.
Girón acusó al bipartidismo de ver las inversiones en infraestructura y las obras inauguradas por Xiomara como «un peligro», dado el posible impacto positivo que estas tienen sobre la percepción pública del gobierno.
«Ahora ven eso ellos como un peligro. Se puede imaginar las obras que está haciendo Iris Xiomara», manifestó el congresista Marco Eliud Girón.
Además, Girón se refirió a las declaraciones de los opositores, quienes han sugerido un aumento en el presupuesto, a pesar de que durante sus gobiernos, tanto el Partido Liberal como el Partido Nacional, aumentaron impuestos y establecieron medidas que afectaban directamente a los ciudadanos, como incrementos en los peajes y tarifas eléctricas.
Lea También: CNE confirma inscripción de 10 precandidatos presidenciales para las Elecciones Primarias 2025
“Ahora ellos sí, el Partido Liberal y el Partido Nacional se ponían de acuerdo en esa mancuerna que le llamó nuestra candidata siameses. Los siameses son los que nacen pegados de nacimiento y a veces ni con cirugía se puede despegar. Ellos antes sí nos recetaban en el Congreso Nacional paquetazos, aumentos de impuestos. Ellos fueron los que vendieron las carreteras”, continuó Girón.
Este discurso refleja la creciente polarización política en el país, donde la lucha por el control del poder en el Congreso Nacional se intensifica en un año electoral clave.