devaluación del lempira frente al dólar encarece la canasta básica y los servicios en Honduras

Devaluación del lempira frente al dólar encarece la canasta básica y servicios en Honduras

6 de junio de 2025Economía, Nacionales, Titulares

La devaluación del lempira frente al dólar eleva principalmente el costo de los alimentos en Honduras, según estiman economistas. Este aumento en el tipo de cambio reduce  el poder adquisitivo de los hondureños, ya que encarece la importación de productos y materias primas esenciales.

El incremento del dólar impacta directamente en el precio de la canasta de alimentos, el principal componente del índice de precios al consumidor, porque muchos de esos productos provienen del extranjero.

El economista Julio Raudales  explicó: “La canasta de alimentos, componente fundamental del índice de precios al consumidor, sube de precio porque el dólar aumenta, ya que muchos de esos productos son importados. Por eso, hay que resolver ese tema también, hay que resolver ese tema también”.

Lea También: Canasta básica ya inalcanzable para la mayoría de las familias hondureñas, denuncian centrales obreras

¿Cuánto ha subido el dólar y cómo afecta esto a la economía hondureña?

Al cierre de este jueves 5 de junio, el valor del dólar alcanzó los 26 lempiras con 15 centavos, un nivel que, de forma inevitable, impacta en el costo de la producción nacional, según representantes de la industria.

En este sentido, Juan José Cruz, representante del sector productivo, afirma que “se continúa produciendo lo mismo que se produce en los años anteriores, verdad, un crecimiento vegetativo, así como va creciendo la economía; por lo tanto, no debiera haber alteraciones en cuanto a los precios y el abastecimiento en los mercados, es normal y va a seguir siendo normal”.

Asimismo, la especulación de precios es otro factor que afecta el bolsillo de los ciudadanos, reconocen autoridades de la Dirección de Protección al Consumidor.

José Santos, director de Protección al Consumidor, afirmó: “Ahorita se han dado muchas cosas, muchos fenómenos; hay que ver la depreciación de lempira con el dólar. Nosotros no somos potencia y hay que reconocerlo, o sea, en Estados Unidos, mientras allá están comprando un cartón de huevo 80 dólares, una bolsita de café normal casi 50, 70 dólares, y esto en El Salvador, en Costa Rica, que son países que explotan el turismo”.

Finalmente, de enero de este año a la fecha, el valor del lempira cayó en un promedio de 57 centavos frente al dólar, según el Banco central.

Devaluación del lempira y su efecto en precios en Honduras

El Banco Central de Honduras reportó este  6 de junio de 2025, el tipo de cambio de referencia se situó en 26.0274 lempiras por dólar en la compra y 26.1575 en la venta, mostrando un leve incremento respecto al día anterior. Esta tendencia refleja una depreciación sostenida del lempira durante el año, que ha superado los 50 centavos desde enero, afectando el costo de bienes y servicios importados en el país.

Según el Banco Central, factores como el aumento en las importaciones, el pago de deuda externa y la demanda del sector productivo mantienen la presión sobre la moneda local.

Lea También: Costo de la canasta básica se dispara en Honduras a 20,000 lempiras, según economista