Departamentos decisivos para ganar las elecciones primarias 2025
En las elecciones primarias de 2025, la concentración de votantes en ciertos departamentos será determinante para definir a los candidatos que competirán en los comicios generales.
Cuatro departamentos concentran más de la mitad del padrón electoral, convirtiéndolos en territorios estratégicos para las campañas políticas en estas elecciones.
Los departamentos decisivos
- Cortés: Con 1,109,201 votantes (18.8% del total), es el departamento con mayor carga electoral. San Pedro Sula, su cabecera, alberga el 47% de los votantes del departamento.
- Francisco Morazán: Cuenta con 1,100,048 votantes (18.7%). El Distrito Central concentra el 75% del electorado.
- Yoro: Aporta 390,426 electores (7%), con El Progreso como su municipio más poblado.
- Comayagua: Con 346,077 votantes (6%), también es un punto clave en la contienda.
Estos cuatro departamentos suman el 50.5% del padrón electoral, por lo que ganar en estas regiones puede ser decisivo para cualquier precandidato.
Lea También: Participación ciudadana: ¿cómo votar en las elecciones internas 2025 de Honduras? Paso a pasoZonas con potencial para equilibrar la contienda
Si bien estos cuatro departamentos lideran en número de votantes, hay otros que pueden ser clave para equilibrar la balanza:
- Olancho y El Paraíso: Juntos suman 677,497 votantes (11.5%).
- Choluteca y Santa Bárbara: Con 643,141 votantes (11%).
- Atlántida y Copán: Con 543,507 votantes (9%).
Los municipios con mayor peso electoral incluyen el Distrito Central, San Pedro Sula, El Progreso y Comayagua, que en conjunto representan el 27% del electorado.
Lea También: CNE insta acelerar registro de Custodios Informáticos Electorales previo a elecciones internas 2025El desafío de los candidatos
Con un total de 5.8 millones de votantes habilitados, los aspirantes que logren consolidar su apoyo en las zonas con mayor carga electoral tendrán una ventaja significativa.
Sin embargo, los candidatos que no lideren en estos territorios tendrán que construir estrategias para compensar con votos en otros departamentos y municipios estratégicos.
El 9 de marzo de 2025 será el día clave donde se definirá qué candidatos logran imponerse en este complejo mapa electoral.
Tabla de contenidos: