Cable Color
Día Internacional de las personas con discapacidad: Un llamado a la inclusión y al liderazgo en Honduras

Día Internacional de las personas con discapacidad: Un llamado a la inclusión y al liderazgo en Honduras

Cada 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha que resalta la importancia del liderazgo y la participación activa de este grupo en la sociedad.

Con el lema global «Nada sobre nosotros sin nosotros», se busca empoderar a las personas con discapacidad para que sean protagonistas en la toma de decisiones que afectan sus vidas.

Sin embargo, en Honduras, aún queda un largo camino por recorrer en términos de inclusión.

Lea También: ¡ÚNETE AL CRILATON 2024! Convocatoria para voluntarios en apoyo a la rehabilitación de personas

Honduras y la inclusión: un desafío en proceso

En entrevista con Canal 11, Bayron Flores, representante del Centro de Rehabilitación Integral del Litoral Atlántico (CRILA), destacó que, aunque se han logrado avances significativos, el país todavía enfrenta serias deficiencias en infraestructura y sensibilización.

“Nos falta mucho por hacer. No tenemos rampas de acceso suficientes, y muchos centros comerciales, escuelas y universidades aún no ofrecen facilidades para personas con discapacidad”, expresó Flores.

Pese a ello, CRILA ha logrado hitos importantes, como la creación de la primera playa inclusiva en La Ceiba, gracias a alianzas estratégicas con empresas nacionales e internacionales.

Sin embargo, Flores enfatizó que la verdadera inclusión no solo depende de infraestructura, sino también de un cambio de mentalidad. “Debemos empezar a humanizarnos, aceptar y apoyar a las personas con discapacidad desde la educación y la empatía”, afirmó.

Lea También: Así podrás hacer tus aportes al Crilaton 2024; una noble causa que cambia vidas

El papel crucial del CRILA en las personas con discapacidad y el próximo CRILATON

El CRILA ha sido un pilar fundamental para la rehabilitación e inclusión social de personas con discapacidad en el litoral atlántico.

A través de su trabajo, han logrado insertar a varias personas en el mercado laboral, demostrando que, con las herramientas adecuadas, pueden integrarse plenamente en la sociedad.

En este contexto, Flores invitó al público a participar en el CRILATON 2024, un evento benéfico que se llevará a cabo el próximo 13 de diciembre en la Zona Viva de La Ceiba.

“Este evento no solo es un espectáculo televisivo, sino una oportunidad para que todos aporten y ayuden a que el CRILA siga brindando sus servicios”, concluyó.

Con esfuerzos como estos, Honduras da pequeños pasos hacia una sociedad más inclusiva, donde las personas con discapacidad puedan vivir con dignidad y ser agentes de cambio en sus comunidades.

Lea También: La esperanza de Tesla Yomari: un testimonio de superación gracias a CRILA

Aquí más detalles: