Copeco Honduras depresión tropical

Copeco vigila la posible formación de una depresión tropical en las costas de Honduras

26 de junio de 2025Clima, Nacionales

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó este jueves que mantiene constante vigilancia sobre un sistema de baja presión frente a la costa del Pacífico centroamericano.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), el sistema de baja presión presenta condiciones ambientales favorables para convertirse en una depresión tropical.

Lea También: Calles inundadas y tráfico pesado en Tegucigalpa tras intensas lluvias

Según el último reporte, la probabilidad de que este sistema evolucione a una depresión tropical es del 50% en las próximas 48 horas y del 90% en los próximos siete días.

Por otro lado, en el Atlántico, una zona desorganizada de bajas presiones ubicada al norte de Islas de la Bahía también podría mostrar cierto desarrollo ciclónico a medida que se desplace hacia el Golfo de México. En este caso, los expertos estiman una probabilidad de formación del 20% en los próximos siete días.

Copeco reiteró que ambas áreas están siendo monitoreadas de forma constante para determinar su evolución, trayectoria y posible impacto sobre el territorio nacional. La institución recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades, especialmente durante la temporada ciclónica en Honduras.

La vigilancia temprana permite preparar acciones preventivas y minimizar riesgos, en especial en zonas vulnerables. Las autoridades enfatizaron que, aunque aún no se ha formado ningún ciclón, es fundamental que la ciudadanía no baje la guardia ante cualquier posible desarrollo meteorológico.

Lluvias provocan caos a nivel nacional

Una intensa lluvia sorprendió este día a Honduras y provocó calles inundadas, ríos desbordados y fuerte tráfico vehicular, lo que dificultó el desplazamiento de conductores y peatones.

Lea También: Fuertes lluvias en Honduras dejan cinco fallecidos, un desaparecido, múltiples daños en varias zonas y pérdidas económicas