Crimen organizado Copán

Copán se convierte en el epicentro en bienes ligados al crimen organizado

21 de febrero de 2025Nacionales, Sucesos

Copán, un departamento en el occidente de Honduras, ha emergido como un punto crítico en la lucha contra el crimen organizado, especialmente en lo que respecta al tráfico de drogas y el lavado de activos.

Diversas operaciones han sido implementadas para contrarrestar estas actividades ilícitas y asegurar bienes vinculados al crimen organizado.

Lea También: Diversas reacciones de funcionarios ante la ampliación del estado de excepción en Honduras

Es importante mencionar que, en horas de la mañana de este viernes (21/02/25) se ejecutaron múltiples allanamientos dirigidos contra estructuras criminales presuntamente vinculadas al clan de los Montes Bobadilla.

Las estructuras criminales estarían lideradas por Juan Carlos Montes Bobadilla, junto a sus hermanos Milton, Wilmer y Elmer Montoya Nataren. A todos ellos se les han emitido solicitudes de extradición y actualmente se les sigue la pista con el objetivo de proceder a su arresto.

Lea También:Este es el país con las siete ciudades más violentas del mundo ¿Cuáles son?

Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades hondureñas en la lucha contra el crimen organizado en Copán y otros sectores del país, buscando desmantelar estructuras criminales y asegurar bienes vinculados a actividades ilícitas.


SPS y Tegucigalpa quedan fuera de la lista de las 50 ciudades más violentas del mundo

San Pedro Sula, norte y el Distrito Central (Tegucigalpa), capital de Honduras, ya no se encuentran entre las 50 ciudades más violentas del mundo, según el informe “Ranking 2024 de las 50 ciudades más violentas del mundo”, publicado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

En la clasificación de 2023, San Pedro Sula ocupaba el puesto 48, y el Distrito Central el 50. La salida de ambas ciudades marca un avance notable, especialmente para San Pedro Sula, que lideró la lista de violencia durante cuatro años consecutivos, de 2011 a 2014.