Congreso Nacional: uno de los peores de la historia de Honduras, según diputado
El diputado hondureño Marlon Lara no dudó en señalar al Congreso Nacional actual como uno de los más ineficaces de los últimos tiempos, añadiendo que el desempeño de este poder del Estado refleja una clara falta de rumbo y compromiso con las necesidades del país.
En una reciente intervención en el programa La Entrevista de Canal 11, conducido por el licenciado Raúl Valladares, Lara abordó varios de los temas más controversiales del momento, incluyendo las decisiones tomadas en el ámbito legislativo.
Lea También: Presidenta del CNE pide a partidos políticos que dejen de ver ‘fantasmas’ en el tema de la ENAGEn sus declaraciones, el legislador mostró su desacuerdo con el actual proceso legislativo y la falta de avances concretos en la aprobación de leyes fundamentales para el bienestar del país.
Según Lara, el país se enfrenta a un tiempo crítico, con pocos meses restantes para lograr avances sustanciales antes de las próximas elecciones.
Uno de los temas que más preocupa a Lara es la falta de consenso y el estancamiento en la aprobación de leyes clave para el desarrollo social y económico. En particular, mencionó la propuesta de la ley de empleo temporal, impulsada por el abogado Mauricio Villeda, que ha sido rechazada en varias ocasiones.
Lara argumentó que esta legislación es vital para promover el empleo a medio tiempo, especialmente en momentos como la Semana Santa y la Navidad, cuando la demanda laboral en sectores como el turismo y la venta al por menor es alta.
El diputado hizo un llamado a la reflexión sobre las políticas que han impulsado la migración de hondureños hacia Estados Unidos, señalando que la falta de oportunidades laborales adecuadas en el país es uno de los principales factores que empujan a miles de ciudadanos a abandonar su tierra en busca de mejores condiciones de vida.
Mira el video a continuación sobre Congreso Nacional en Honduras:
Lea También: AMHON se reúne con presidentes de bancadas del Congreso Nacional
Con un tono crítico y desafiante, Marlon Lara dejó claro que, a su juicio, el Congreso Nacional tiene la oportunidad de rectificar el rumbo, pero para ello es necesario un mayor compromiso con las leyes que realmente impactan a la ciudadanía y no continuar con la «politiquería» que, conforme a él, ha marcado la gestión legislativa en los últimos años en Honduras.