Ley Laken Riley inmigrantes deportación

Congresistas de EE. UU. aprueban ley para la deportación de inmigrantes

Last Updated: 7 de enero de 2025

En las últimas horas, la Cámara Baja de Estados Unidos ha dado luz verde a una nueva ley que establece la detención de inmigrantes indocumentados por parte de las autoridades migratorias.

La ley, que llevará el nombre de Laken Riley en memoria de una estudiante de enfermería asesinada en Georgia en 2024, un crimen por el cual fue hallado culpable el venezolano José Ibarra, ordenará la deportación de todos los inmigrantes involucrados en robos y otros delitos.

Lea También: Edmundo Gonzáles Urrutia denuncia presunto secuestro de su yerno

La ley, que será presentada en el Senado este próximo viernes, también otorga a los fiscales generales estatales la facultad de demandar al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) si consideran que su estado o sus residentes han sido perjudicados por las políticas de inmigración.

¿Qué es la Ley de Laken Riley?

El caso de Riley, de 22 años, fue utilizado por el presidente electo, el republicano Donald Trump, en su campaña en contra de las políticas migratorias del presidente saliente, Joe Biden, quien dejará el cargo el próximo 20 de enero.

En noviembre pasado, Ibarra fue hallado culpable de 10 cargos criminales, incluyendo el asesinato de la joven estudiante, y fue condenado a cadena perpetua sin opción de libertad condicional.

La Ley Laken Riley, la primera iniciativa aprobada por el nuevo Congreso, recibió 264 votos a favor, de los cuales 48 fueron de demócratas, mientras que 159 votos se manifestaron en contra. Ahora, la medida pasará al pleno del Senado, de mayoría republicana, este viernes, coincidiendo con el cumpleaños de Riley.