Condenan a cuatro hombres por la muerte del periodista Edwin Andino y su padre en Tegucigalpa

Condenan a cuatro hombres por la muerte del periodista Edwin Andino y su padre en Tegucigalpa

3 de junio de 2025Nacionales

La Sala I del Tribunal de Sentencia con competencia en Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción declaró este martes a cuatro personas culpables del asesinato del periodista Edwin Andino Amador y su padre, Edwin Andino Canaca, ocurrido el 10 de octubre de 2022 en la colonia Villafranca de la capital hondureña.

Los hallados culpables son Cristian Girón, Óscar Girón, Alex Rodríguez y José Moradel. El fallo los responsabiliza de los delitos de asesinato en perjuicio de ambas víctimas, así como de allanamiento de domicilio agravado y robo con violencia agravado.

Lea También: Comienza el juicio por la muerte del periodista Edwin Andino y su padre

De acuerdo con las investigaciones del Ministerio Público, el crimen se vio perpetrado por un grupo de hombres armados que vestían uniformes similares a los utilizados por las fuerzas de seguridad del Estado. Los atacantes irrumpieron violentamente en la vivienda de la familia Andino.

El padre del periodista fue asesinado dentro de la casa, mientras que Edwin Andino intentó escapar, pero fue interceptado y ejecutado a tiros a pocos metros de su hogar.

El crimen causó una profunda indignación a nivel nacional e internacional, especialmente por tratarse de un comunicador social, uno de los sectores más vulnerables frente a la violencia en Honduras.

Lea También: ONU condena el asesinato del periodista Edwin Andino y su padre; solicitan una investigación pronta

El caso se vio catalogado como emblemático en la lucha contra la impunidad en los asesinatos de periodistas, un flagelo persistente en el país.

La audiencia de individualización de la pena se ha visto programada para el próximo martes 17 de junio. En esa instancia, el tribunal determinará las condenas que deberán cumplir los cuatro responsables.

Este fallo representa un avance importante en el esclarecimiento de crímenes contra la libertad de prensa y la justicia para las víctimas y sus familias.

Muertes recientes de periodistas en Honduras por asesinato

La violencia contra los periodistas en Honduras ha vuelto a cobrar víctimas, dejando un saldo trágico que conmociona al gremio y a la sociedad en general. En menos de un día, dos comunicadores perdieron la vida en circunstancias violentas en diferentes puntos del país, reforzando la alarmante vulnerabilidad con la que trabajan los miembros de la prensa.

El primero de los hechos ocurrió en Juticalpa, Olancho, la noche del sábado, cuando el cronista deportivo Carlos Gilberto Aguirre se vio atropellado por desconocidos que, según versiones preliminares, lo embistieron con un vehículo y posteriormente pasaron nuevamente sobre su cuerpo.

Horas más tarde, en la mañana del domingo, el periodista Javier Antonio Hércules Salinas, asesinado a tiros mientras conducía un taxi en el barrio Flores Saavedra de Santa Rosa de Copán. Este hecho no solo indigna por su violencia, sino también por el historial de amenazas que pesaba sobre el comunicador.

Hércules, secuestrado y golpeado en noviembre de 2023 por hombres armados. Desde entonces, se encontraba bajo medidas de protección otorgadas por el Mecanismo de Protección a periodistas, lo que ha generado duras críticas y cuestionamientos sobre la eficacia de dicho programa.

Condenan a cuatro hombres por la muerte del periodista Edwin Andino y su padre en Tegucigalpa