Cohep presenta plan de desarrollo a presidenciables hondureños de cara a elecciones
En el marco de su aniversario, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) presentó a los candidatos presidenciales un ambicioso plan de desarrollo orientado a enfrentar los desafíos estructurales del país.
La iniciativa, respaldada por la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), busca ser una hoja de ruta técnica y viable que pueda integrarse en los planes de gobierno de quien resulte electo en los comicios de 2025.
Lea También: Reacciones desde el Consejo Nacional Electoral tras la aprobación del presupuesto para elecciones generales 2025
Fernando García, presidente ejecutivo de la ANDI, destacó que el sector privado ha trabajado de forma constante en diagnósticos nacionales y estrategias de sostenibilidad empresarial, formulando propuestas puntuales para sectores clave como educación, salud, infraestructura y empleo.
La @PresidenteCOHEP Anabel Gallardo hace entrega de la Estrategia de Empresas Sostenibles a los candidatos presidenciales Nelson Ávila @nelsonavilahnof del @Pinusd_HN, Salvador Nasralla @SalvaPresidente del @PLHonduras, Nasry Asfura @titoasfura del @PNH_oficial y @chanorivera de… pic.twitter.com/JiG6qHaTh6
— COHEP (@COHEPHonduras) June 4, 2025
“El esfuerzo que ha hecho el COHEP es fundamental: le estamos diciendo al país que hay un camino para salir adelante. Pero este camino requiere del compromiso de todos los sectores, no solo del gobierno de turno, sin importar el partido que represente”, indicó García para Once Noticias.
Según el representante empresarial, los problemas de Honduras son de tal magnitud que ni el gobierno ni la empresa privada pueden resolverlos por sí solos. En ese sentido, insistió en la necesidad de construir alianzas con actores sociales como trabajadores, organizaciones civiles y otros grupos representativos.
La propuesta presentada contiene acciones concretas que podrían ser adoptadas por la próxima administración para impulsar un modelo de desarrollo integral y sostenible. La clave, enfatizó García, está en sumar esfuerzos dentro de un marco de respeto, tolerancia y participación efectiva.
“Si nos unimos como país y nos enfocamos en soluciones técnicas y bien estructuradas, es posible avanzar. Tenemos los diagnósticos, tenemos las propuestas, ahora toca que el liderazgo político las adopte y actúe con visión de país”, concluyó.
#OnceNoticias🟡 | Empresa privada presenta a candidatos presidenciales su plan orientado a desarrollar al país.
EN DIRECTO📡🔴|: https://t.co/DZj8QGnW0H pic.twitter.com/pFpCnOF9et
— Once Noticias (@11_Noticias) June 4, 2025
Lea También: Más de 6.3 millones de hondureños convocados a votar en elecciones generales, según listado preliminar del CNE
El COHEP continuará socializando este plan con otros sectores y con los diferentes aspirantes, en busca de compromisos firmes con el futuro de Honduras.