CNE confirma llegada y uso de tinta indeleble para elecciones primarias de Honduras
La presidenta consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, comunicó que la tinta indeleble que se empleará en las primarias del 9 de marzo ya está disponible en las bodegas de la institución y se distribuirá a escala nacional.
De acuerdo con la oficial, este recurso es esencial para asegurar la transparencia y seguridad del procedimiento electoral.
“La tinta indeleble ha llegado a nuestras bodegas y será distribuida en todo el país. Este es un elemento clave para asegurar que cada hondureño ejerza su derecho al voto de manera única y segura”, señaló López.
Garantizar el proceso electoral
Nuevamente, la consejera ha asegurado que los comicios primarios serán realizados de manera confiable y organizada.
Con la llegada de este material, el organismo electoral progresa en los preparativos para las primarias, en un intento de asegurar el adecuado desarrollo del proceso y la integridad del voto.
El 9 de marzo, Honduras se dispone a realizar elecciones internas, donde los partidos políticos determinarán a sus aspirantes para las elecciones generales de noviembre.
¿Quiénes participarán en las elecciones primarias?
En esta batalla estarán involucradas las fuerzas políticas más relevantes del país: Libertad y Refundación (Libre), Partido Nacional y Partido Liberal, los cuales evaluarán el apoyo de sus bases para escoger a sus delegados en el próximo escrutinio electoral.
A poco menos de un mes de realizarse los comicios electorales, los precandidatos continúan en plena campaña electoral para lograr la simpatía de los votantes y conseguir su candidatura para participar en las generales de noviembre.
El 9 de marzo de 2025, los partidos en contienda escogerán a los candidatos a presidente del país, tres vicepresidentes, 128 diputados e igual número de suplentes para el Parlamento local y 298 alcaldías municipales.