Emiten alerta para seis departamentos de Honduras por lluvias
Las autoridades de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgo y Contingencias Nacionales (COPECO) han informado que seis departamentos de Honduras se encuentran en alerta verde debido a la previsión de fuertes lluvias en las próximas horas.
La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgo y Contingencias Nacionales (COPECO) informó este martes 21 de enero que los departamentos de Islas de la Bahía, Santa Bárbara, Cortés, Yoro, Atlántida y Colón estarán en alerta verde durante las próximas 72 horas.
La medida, anunciada a través de un comunicado en redes sociales, responde a las condiciones climáticas adversas que afectarán principalmente el norte y noroccidente del país.

Cortesía
Lea También: ¡Saque los paraguas! Copeco anuncia lluvias en estos seis departamentos de Honduras
Motivo de alerta verde en seis departamentos de Honduras
Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), una masa de aire frío débil está provocando vientos acelerados del norte al noreste, lo que transporta humedad desde el mar Caribe hacia territorio hondureño.
Esto generará abundante nubosidad, lluvias y chubascos de moderados a ocasionalmente fuertes en el norte y noroccidente.
En las regiones occidental, central y oriental, también se espera la presencia de lluvias y lloviznas ligeras, acompañadas de un notable descenso en las temperaturas.
Lea También: Mantenimientos programados de energía para este miércoles 22 de eneroRecomendaciones de COPECO
Ante estas condiciones climáticas, COPECO ha instado a las autoridades municipales, los Comités de Emergencia Municipal (CODEM) y los Comités de Emergencia Local (CODELES) a mantenerse en constante vigilancia y activar sus planes de contingencia para garantizar la seguridad de las comunidades.
Asimismo, se hace un llamado a la población a tomar las siguientes precauciones:
- Evitar zonas de riesgo: No transitar por áreas propensas a deslizamientos, inundaciones o crecidas de ríos.
- Mantenerse informados: Seguir las actualizaciones oficiales de COPECO y CENAOS sobre los cambios en las condiciones climáticas.
- Prepararse ante emergencias: Contar con linternas, radios de baterías y un plan de evacuación familiar en caso de ser necesario.
📌 Mira el comunicado completo aquí:

Cortesía