Jetstereo
¿Casos sospechosos de metapneumovirus o 'virus de China' en Honduras? Esto dicen las autoridades

¿Casos sospechosos de metapneumovirus o ‘virus de China’ en Honduras? Esto dicen las autoridades

Las autoridades de salud en Honduras investigan dos posibles casos de metapneumovirus humano (hMPV), un virus respiratorio también conocido como el «virus de China».

Los supuestos casos de metapneumovirus humano (hMPV) o «virus de China», fueron reportados en centros asistenciales privados de San Pedro Sula, una de las ciudades más densamente pobladas del país.

Lea También: ¿Hay alerta en China por nuevo virus? difunden videos de los hospitales

La Secretaría de Salud (Sesal), encabezada por Carla Paredes, confirmó que actualmente no se dispone de recursos suficientes para realizar pruebas diagnósticas confiables a nivel nacional.

Según Lorenzo Pavón, jefe de la Unidad de Vigilancia de la Salud, «las pruebas disponibles no son confiables y los resultados suelen ser dudosos».

Por ello, los análisis precisos dependen de laboratorios internacionales como el CDC de Atlanta, Estados Unidos.

El metapneumovirus no es nuevo en Honduras

Suyapa Figueroa, neumóloga y expresidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), explicó que este virus no es una enfermedad emergente, sino que circula desde hace años en el país.

«Es un virus que circula, pero su virulencia puede variar. No hay nada nuevo, ya hemos tenido casos antes«, declaró.

Por su parte, Jonathan Figueroa, internista de Puerto Cortés, aseguró que la dificultad para diagnosticar el metapneumovirus radica en su alto costo.

Una prueba FilmArray para detectar el virus puede costar hasta 16,000 lempiras, lo que limita el acceso para la mayoría de la población.

Lea También: ¿Otra pandemia? | Chinos crean virus mutante del Ébola; afectados murieron despúes de graves problemas

Síntomas del metapneumovirus

Los síntomas del metapneumovirus son similares a los de otras enfermedades respiratorias virales y pueden variar en intensidad:

  • Leves: Congestión nasal, tos seca, dolor de garganta, fiebre leve y fatiga.
  • Graves: Fiebre alta, tos persistente, dificultad para respirar, sibilancias y dolor en el pecho.

En los casos más severos, el virus puede provocar bronquiolitis, neumonía o agravar enfermedades pulmonares crónicas.

¿Casos sospechosos de metapneumovirus en Honduras?

La ministra de la Secretaría de Salud (Sesal), Carla Paredes, informó que están monitoreando de cerca dos casos sospechosos del metapneumovirus humano (HMPV).

Hemos identificado dos casos bajo sospecha, pero aún no confirmados”, señaló la funcionaria, destacando además que ninguno de los pacientes ha viajado a China, país que actualmente enfrenta un rebrote de esta enfermedad.

Paredes también reconoció las limitaciones del país para diagnosticar este virus, el cual afecta principalmente el sistema respiratorio, especialmente en niños, y puede derivar en complicaciones como neumonía.

Lea También: Alerta mundial: Así se contagia el virus que preocupa a China

Autoridades descartan casos de metapneumovirus en Honduras

La ministra de Salud, Carla Paredes, aclaró que las personas bajo vigilancia en la zona norte no estaban contagiadas con metapneumovirus (HMPV).

El jueves por la mañana, la Secretaría de Salud había emitido un comunicado informando a la población sobre dos casos sospechosos de este virus.

Sin embargo, más tarde, la doctora Paredes explicó a los medios de comunicación que ambos casos, reportados en San Pedro Sula, habían sido descartados.

Detalló que las dos personas dieron positivo al HMPV en una prueba rápida inicial, pero tras realizarse una segunda prueba en el Laboratorio Nacional de Vigilancia, se confirmó que estaban infectadas con COVID-19.

Aquí un resumen de los casos: