Caso de corrupción en el Poder Judicial

Limpieza en el Poder Judicial sirve de ejemplo a instituciones que pretenden seguir el camino de la corrupción

Last Updated: 20 de agosto de 2024

El reciente caso de corrupción destapado en el Poder Judicial puso en alerta a las demás instituciones, ya que estas acciones estarían enviando un contundente mensaje.

De acuerdo con analistas, las investigaciones y procesos que se ejecutaron de manera pública en torno al caso del juez Marco Vallecillo, acusado por el delito de extorsión, deberán servir como lección para otras entidades.

Caso de corrupción en el Poder Judicial

“Las instituciones del Estado deben ser anualmente depuradas, todas deben ser investigadas y depuradas (…) Cuándo uno va a una institución pública solo encuentra gente contando chistes o hablando de la novela”, señaló Nahim Paz Serrano, abogado penalista.

Otros expertos, aseguran que, esto solo es el comienzo de un largo historial de personas involucradas en diversos delitos, y que, pese al impacto que genere, es necesario subsanar la justicia hondureña.

Lea También: Por seguridad, el juez Marco Vallecillo cumplirá prisión en Los Cobras tras ser acusado de extorsión

Para el analista Sergio Vélez, lo que se está viendo en estos días es como se destapa una red de corrupción que existiría en dicho órgano del Estado, el cual genera una enorme preocupación en el país.

“Esperamos que esto se aclare porque el único perjudicado es el sistema judicial y por ende la ciudadanía”, agregó Vélez.

📌Más información aquí:

Lea También: ¿Cuánto dinero recibirán los partidos políticos por deuda política en 2025?

Caso Juez Marco Vallecillo

El Poder Judicial mediante una nota de prensa informó que al juez Marco Vallecillo y Nelson Omar Sierra se les dictaba detención judicial.

Según el Ministerio Público (MP), los imputados fueron sorprendidos en flagrancia recibiendo tres millones de lempiras como parte de un esquema de extorsivo.

«A ambos el Ministerio Público les supone responsable del delito de extorsión en perjuicio de un testigo protegido», cita parte de lo informado en redes sociales del órgano judicial.