Jetstereo
Fundador de la Pandilla en Tegucigalpa

Así es «El Poison» fundador de la Pandilla 18 y recientemente capturado en Tegucigalpa

El Poison, considerado fundador de la peligrosa estructura criminal Pandilla 18, cuenta con un extenso historial delictivo con al menos 19 capturas.

Las autoridades hondureñas asestaron un nuevo golpe al crimen organizado con la captura de Luis William Izaguirre Cortés, alias “Poison”, considerado fundador de la temida Pandilla 18.

Con 55 años de edad, el líder criminal tiene un historial delictivo que incluye 19 detenciones previas y un papel clave en la expansión de la pandilla a nivel regional.

Cortesía

Lea También: Autoridades anuncia la extensión del estado de excepción en Honduras

El Poison, fundador de la Pandilla 18

Desde su salida de la prisión de máxima seguridad “El Pozo I” en 2019, donde cumplió 17 años de condena, “Poison” retomó el control de las operaciones de la Pandilla 18.


Según las autoridades, el sujeto coordinó actividades como extorsiones, homicidios y tráfico de armas, además de amenazas que provocaron el desplazamiento forzado de familias.

En septiembre de 2019, fue capturado en Comayagüela, desde donde dirigía las operaciones de la pandilla, en un operativo que se consideró un golpe estratégico a la organización.


Lea También: Capturan a mujer que intentó prenderle fuego a su padre de 80 años en San Pedro Sula

Captura de Luis Izaguirre

Durante su captura más reciente en Tegucigalpa, agentes de la Dirección Policial Antimaras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco) incautaron un arma de fuego, dinero en efectivo derivado de extorsiones y un teléfono celular utilizado para coordinar actividades delictivas.

Cortesía

Las autoridades han destacado la capacidad de Izaguirre Cortés para liderar operaciones y movilizar recursos, lo que lo convierte en un objetivo prioritario en la lucha contra las pandillas.

Lea También: Capturan a hombre acusado de agredir de manera indebida a sus dos hijas en Catacamas, Olancho


A pesar de las múltiples capturas, el hecho de que “Poison” haya regresado en repetidas ocasiones a las calles ha generado críticas hacia el sistema judicial hondureño.