Cancelarán tu cita de solicitud de visa americana si no cumples con este requisito
La embajada de Estados Unidos en Honduras anunció un nuevo requisito para aplicar a la visa americana, el cual, si no se cumple, se cancela la cita y por ende se tendrá que llenar una nueva solicitud.
Según la publicación, desde el 1 de mayo la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos en Honduras no está aceptando solicitudes de visa de aquellos solicitantes que no cumplan este requisito.
Por ende, la embajada puntualizó: “No se aceptará solicitudes de visa de aquellos solicitantes que hayan programado una cita para entrevista con un número de confirmación del formulario DS-160 incompleto, incorrecto o ficticio”.
Anomalías en los requisitos de solicitud de visa
Sentencian que si un solicitante de visa presenta su carta de confirmación del formulario DS-160 en la cita de entrevista y el número del DS-160 en dicha carta de confirmación, entonces, no coinciden con el registrado en el sistema de visas y no será admitido a la convocatoria previamente agendada.
Así mismo, detallan que este número, también conocido como el número de identificación de la aplicación, comienza con las letras “AA”.
Dada esta situación, la Embajada recomienda verificar la información antes de la entrevista, esto para evitar la cancelación de la cita de solicitud de visa. “En ese caso, deberá programar una nueva cita después de corregir el número de confirmación del formulario DS-160 en el sistema de citas”, detallan.
Lea También: Unión Europea y la ONU desplegarán hasta cinco mil observadores durante las elecciones generales en Honduras
¿Cómo verificar que cumples con los requisitos?
Para asegurar que se llevan todos los requisitos en orden, se debe verificar que el número de código de barras del formulario DS-160 sea el mismo que utilizó al programar la cita y que también se debe comparar con el que aparece en la confirmación de convocatoria.
Además, la embajada subraya: “Los solicitantes de visa que ya tienen una cita programada y que ingresaron un número de confirmación del formulario DS-160 incompleto, incorrecto o ficticio en el sistema de citas de visas, pueden actualizar ese número de DS-160 en el sistema de citas de visas hasta dos días hábiles antes de la fecha de la entrevista. No es necesario cancelar su cita existente”.
De igual manera, para obtener una visa americana en Honduras, se necesita: pasaporte vigente, una foto reciente a color que cumpla con los requisitos, el formulario DS-160 completado y la página de confirmación, una solicitud de visado rellenada.
Pasos para actualizar el DS-160:
-
Ingresar a: https://ais.usvisa-info.com/es-hn/niv
-
Ir a la “Página de resumen de solicitantes”, hacer clic en el ícono de engranaje y seleccionar “Editar”.
-
Corregir el campo “Número de DS-160” con el código correcto (comienza con “AA”).
-
Guardar los cambios.
-
Presentarse en la cita previamente programada.
Lea También: Incrementa tensión por miles de DNI sin entregar en los EE.UU. y participar en las elecciones
¿Por que Estados Unidos se mantiene estricto en el tema de visado?
Estados Unidos tiene una postura estricta debido a una serie de factores, incluyendo la preocupación por la seguridad nacional, la prevención de la inmigración ilegal y el control de quienes podrían estar explotando el sistema de visas para fines no legítimos.
Por lo tanto, entre sus principales razones de su postura estricta es que Estados Unidos verifica que las personas no representen un riesgo para la seguridad nacional. Además, busca prevenir que personas intenten entrar al país sin los documentos necesarios o sin el permiso adecuado, incluso si tienen visas válidas.
También, se ha intensificado el seguimiento de quienes podrían estar utilizando las visas para permanecer en el país estadounidense más tiempo del que les permite su estatus, o para fines distintos a los declarados en la solicitud.
Por otro lado, las visas americanas de turista (categoría B-2) siguen siendo la forma más común de entrar a Estados Unidos para turismo, pero ahora se han implementado controles más rigurosos, especialmente para aquellos que viajan con frecuencia o tienen una historia de solicitud de visa anterior.