El clima fresco con bajas temperaturas persisten en Honduras debido a la influencia de una cuña de alta presión que afecta varias regiones.
Este fenómeno genera vientos del noreste, lluvias y chubascos de intensidad variable, principalmente en las regiones norte y oriente.
Lea También: ¿Cómo calcular el aguinaldo en Honduras? Aquí te lo enseñamosMientras tanto, el occidente y el centro del país reportan lluvias y lloviznas débiles y dispersas, aunque se esperan momentos de mayor intensidad en algunas áreas.
Según el pronóstico meteorológico, Intibucá será el departamento con la temperatura más baja, con una mínima de 12 grados y una máxima de 18. En otros departamentos, como Lempira, Ocotepeque y Francisco Morazán, se prevén mínimas de 16 grados, mientras que las máximas oscilarán entre los 21 y los 23 grados.
Por su parte, en el oriente del país, El Paraíso presentará una mínima de 16 grados y una máxima de 22, similar a la de Yoro. Olancho experimentará temperaturas más cálidas, con mínimas de 20 grados y máximas de 27.
En las regiones costeras y sureñas, las temperaturas serán más elevadas. Atlántida y las Islas de la Bahía tendrán mínimas de 22 y 26 grados, respectivamente, con máximas que llegarán a los 28 grados.
🥶Mira aquí algunas de las bajas temperaturas en departamentos de Honduras, según Copeco
Lea También: Crisis de desechos en Tocoa tras lluvias; «19 días sin recolección de basura»
En Choluteca, se espera una mínima de 26 grados y una máxima de 31, siendo uno de los departamentos más calurosos.
Se recomienda a la población tomar precauciones, especialmente en las zonas montañosas y con climas extremos, y mantenerse informada sobre las actualizaciones meteorológicas. Las bajas temperaturas podrían extenderse durante los próximos días, afectando las actividades diarias y la salud, principalmente de niños y adultos mayores.