Salud Tosferina

Autoridades de Salud confirman la muerte de tres infantes por tosferina

Last Updated: 17 de febrero de 2025

Las autoridades de Salud han confirmado el deceso de tres infantes menores de un año a causa de la tosferina, siendo los primeros fallecimientos contabilizados en lo que va del 2025.

Los casos se han presentado en las ciudades de San Pedro Sula y El Paraíso, dijo Leticia Puerto, técnico de vigilancia de enfermedades prevenibles de la Secretaría de Salud.

Al mismo tiempo, realizó un llamado a la población para que vacunen a los bebés y puedan evitar situaciones lamentables.

¿Qué es la tosferina?

La tos ferina (pertusis) es una infección altamente contagiosa de las vías respiratorias. En numerosas personas se distingue por una intensa tos seca que se acompaña de sonidos agudos al inhalar que parecen ronchas.

Previo a la creación de la vacuna, se pensaba que la tos ferina era una enfermedad infantil. Actualmente, la tos ferina incide mayormente en los niños que no han finalizado el programa de vacunación.


Los síntomas son similares a un resfriado habitual, pero tras dos semanas se intensifican, la mucosidad abundante se acumula en las vías respiratorias provocando una tos incontrolable.

El método más efectivo para prevenir la enfermedad es a través de la vacunación, disponible en todos los centros de vacunación en Honduras.

Lea También: ¿Qué vacunas conforman el esquema de vacunación en Honduras?