Así fue como Nasser Hilsaca se convirtió en el hombre con más peso en Honduras
El nombre de Nasser Hilsaca quedó grabado en la memoria de Honduras luego de que su caso diera la vuelta al país: con 630 libras de peso, quedó atrapado en un apartamento del tercer piso, sin posibilidad de salir por sus propios medios.
Su historia, más allá de la cifra impactante, revela una vida marcada por el aislamiento, el deterioro progresivo de la salud y una lucha silenciosa contra el trastorno alimenticio.
Nasser, hijo de inmigrantes palestinos, Isa José y Mirian Hilsaca, nació el 5 de julio de 1968 en Tegucigalpa, quienes llegaron a Honduras huyendo del conflicto en su país. La familia se estableció inicialmente en Comayagua, pero cuando Nasser tenía apenas cuatro años, se mudaron a La Ceiba, donde abrieron una tienda de telas llamada «La Nueva».
Reconocidos por su compromiso con la comunidad ceibeña, los Hilsaca eran una familia trabajadora y respetada.
Lea También: “Mi papá nunca lo quiso”: esposa de hondureño ultimado por su suegro
¿Cómo Nasser Hilsaca engordo tanto?
Durante su niñez, Nasser era un niño delgado, activo y sonriente. Nadie imaginó entonces que terminaría por convertirse en el hombre más obeso de Honduras. Su hermana, Basima Hilsaca, recuerda que fue alrededor de los 15 años cuando comenzó a ganar peso de manera acelerada. A los 12 años aún era delgado, pero en pocos años su cuerpo cambió drásticamente.
Graduado del Instituto San Isidro como bachiller en Ciencias y Letras, Nasser nunca se casó ni tuvo hijos. Se dedicó al comercio informal, vendiendo productos de manera independiente. Sin embargo, el sobrepeso, una alimentación desbalanceada, el sedentarismo y una salud emocional frágil fueron condicionando su día a día.
El golpe más fuerte llegó con la pandemia del 2020. Nasser Hilsaca se confinó en un apartamento del tercer piso frente al mercado San Isidro, en el corazón de La Ceiba; ya con movilidad reducida, el confinamiento transformó su encierro en una reclusión total y una caída posterior agravó su estado físico y mental, sumiéndolo en una profunda ansiedad y finalmente convirtiéndolo en el hombre con más peso de Honduras.
Lea También: Luis Javier Santos confirma que UFERCO no ha recibido denuncia de ASJ sobre Sedesol, pero MP ya investiga el caso
Un emotivo rescate
Cuando su situación se volvió insostenible, las autoridades organizaron un operativo sin precedentes. Lo rescataron mediante una grúa que lo descendió desde 20 metros de altura y luego lo trasladaron en una rampa especial hasta el Hospital Atlántida, con apoyo del Cuerpo de Bomberos.
Además, con lágrimas en los ojos, Hilsaca rompió el silencio y compartió el doloroso calvario que vivió por años. “Yo ya no miraba esperanza de vida. Viví un infierno más de cinco años”, expresó entre sollozos.
Lea También: Alerta verde queda vigente para dos departamentos y municipios aledaños al río Ulúa