Romeo Vásquez Velásquez

Así fue el allanamiento a la casa de Romeo Vásquez Velásquez; su familia se pronuncia

24 de mayo de 2025Judiciales, Nacionales, Titulares

En horas de la mañana de este sábado, el Ministerio Público ejecutó un allanamiento en la residencia del general en condición de retiro Romeo Vásquez Velásquez, ubicada en el suroeste de Tegucigalpa, capital de Honduras.

Según informó una de las fiscales presentes en la operación, el procedimiento se llevó a cabo bajo una figura de emergencia que, conforme a ley, permite realizar allanamientos sin una orden judicial previa cuando la situación lo amerita.

Lea También: Romeo Vásquez insiste en su inocencia; familiares de Isy Obed lamentan disposición del juez

Durante el operativo, dos jóvenes que se encontraban en el interior de la vivienda se negaron a abrir la puerta a las autoridades, exigiendo que se les mostrara el documento legal correspondiente.

Además, la Fiscalía señaló que este allanamiento forma parte de un operativo más amplio y que se están ejecutando acciones similares en una vivienda situada en la colonia Las Hadas y en una propiedad localizada en el departamento de Olancho.

Familia de Romeo Vásquez se pronuncia

La familia del exjefe de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez Velásquez denunció a través de un comunicado que el allanamiento practicado este sábado (24/05/25) por la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) adoleció de múltiples irregularidades legales. Señalando que no se presentó una orden judicial válida en el sitio, ni se explicó el motivo del operativo a los ocupantes del inmueble, lo que consideran una violación al derecho al debido proceso.

Lea También: «Allanamiento»: Fuerte presencia policial en la casa de Romeo Vásquez Velásquez en Tegucigalpa

Caso Romeo Vásquez Velásquez

El Ministerio Público (MP) de Honduras presentó un nuevo requerimiento fiscal contra Romeo Vásquez Velásquez, acusado de presunto lavado de activos. Según las investigaciones, incluyen un video en el que supuestamente se ve al exgeneral recibiendo dinero en efectivo de un conocido narcotraficante. Aunque no se mostrará públicamente, la grabación fue analizada por el Laboratorio de Video Forense y validada como evidencia clave.

Una imagen del video circuló en redes, mostrando a Vásquez recibiendo una bolsa negra que, según la Fiscalía, contenía dinero ilícito. Además, se están analizando sus cuentas bancarias para verificar si sus ingresos concuerdan con su patrimonio declarado o si provienen de fuentes ilegales. A esta acusación se suman pruebas documentales de la FESCCO que respaldan el caso.

Vásquez Velásquez, actualmente prófugo, ya enfrenta procesos legales por la muerte de Isy Obed Murillo y el intento de homicidio de Alex Roberto Zavala durante las protestas del 5 de julio de 2009 tras el Golpe de Estado en Honduras.