Armas, municiones y dineros en efectivos descubren caletas en Támara
En el desarrollo de tareas de limpieza y eliminación de escombros en la cocina del Módulo de Sentenciado en la unidad 1 del Centro Penitenciario de Támara, las autoridades penitenciarias descubrieron una caleta oculta que albergaba un arsenal de gran potencia, drogas, equipo táctico, dispositivos de comunicación y una considerable cantidad de dinero en efectivo, calculada en 400 mil lempiras.
El descubrimiento fue corroborado por el general Ramiro Muñoz, director del Instituto Nacional Penitenciario (INP), quien afirmó que esta acción es el producto de una serie de operaciones que comprendieron el desahucio previo de los reclusos, además de la demolición de estructuras improvisadas dentro del establecimiento.
«Es crucial que la comunidad hondureña comprenda que, de manera obligatoria, lo vamos a descubrir.» Solo se trataba de establecer las condiciones, y esas condiciones implicaban expulsar a los reclusos de estas áreas y aniquilar lo que habían edificado de manera ilegal», detalló Muñoz.
Armamento pesado
De acuerdo con el director del INP, también se hallaron armas de guerra, entre ellas armamento antitanque, lo que, según su criterio, evidencia el grado de organización, poder y amenaza que suponen las estructuras delictivas infiltradas en las prisiones.
«Antes mencioné que en Támara se transportaban más de 40 millones de lempiras al mes en droga, pero ahora estoy convencido de que me quedé corto.» Solo en este módulo se encontraba una logística que merecía la de un ejército irregular. ¿Para quién se estaban preparando? ¿Se opone el Estado?», interrogó.
El descubrimiento ha suscitado inquietud y ha demostrado una vez más el nivel de control que las organizaciones delictivas han mantenido en las prisiones del país durante años. Las autoridades señalaron que continuarán las operaciones en otros módulos con el objetivo de desmantelar completamente dichas redes internas.