Analistas prevén lluvia de denuncias de fraude después de elecciones primarias

4 de marzo de 2025Elecciones 2025, Nacionales

A solo cinco días de las elecciones, las actitudes de los políticos en Honduras han generado inquietud entre los analistas electorales.

Se anticipa una avalancha de quejas y denuncias de fraude por parte de aquellos aspirantes que, al no obtener los resultados esperados, podrían argumentar manipulación del voto. Expertos aseguran que la situación será especialmente compleja en el ámbito de las diputaciones.

“La inversión de dos mil millones de lempiras en el proceso electoral ha suscitado críticas, pues muchos consideran que esos recursos debieron destinarse a necesidades urgentes del pueblo, como la compra de máquinas de diálisis o medicamento”, cuestionó el analista Luis León.

Sin embargo, se teme que, al cierre de la jornada electoral, surjan acusaciones de fraude y manipulación, como ha ocurrido en otros procesos electorales del pasado.

Negaciones de reconocer resultados

Según el analista electoral, la responsabilidad de cualquier irregularidad recae tanto en el Consejo Nacional Electoral (CNE) como en los partidos políticos, quienes son responsables de contar los votos y llenar las actas.

La negativa de los políticos hondureños a aceptar la derrota se ha convertido en una mala costumbre, lo que plantea la necesidad de que las instituciones encargadas de resolver estos reclamos estén preparadas para asegurar la confianza en el proceso electoral.

 “Históricamente, las denuncias de fraude no tienen ideología; los perdedores a menudo atribuyen su fracaso a irregularidades en lugar de reconocer la voluntad popular”, opina el exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Denis Gómez.

Transparencia

“Para mitigar estas preocupaciones, el CNE debe garantizar una transmisión de resultados efectiva y utilizar herramientas como la biometría, que podrían ayudar a desestimar reclamos infundados”, señala el excomisionado de la Unidad de Política Limpia, German Espinal.

A pesar de la desconfianza que persiste, hay capacidad institucional para responder a estas inquietudes.

Sin embargo, algunos candidatos ya están planeando denunciar fraude incluso antes de conocer los resultados, lo que refleja un patrón preocupante en la política hondureña, coinciden los analistas.

Lea También: Cohep reitera transparencia en el proceso electoral hondureño