Temperaturas

Altas temperaturas podrían provocar golpes de calor en el norte de Honduras

1 de abril de 2025Nacionales, Salud

Las autoridades sanitarias han emitido una alerta preventiva ante las altas temperaturas que se están registrando en la zona norte de Honduras, especialmente en el departamento de Cortés, donde las condiciones climáticas extremas podrían provocar golpes de calor, principalmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Según los expertos, los cambios bruscos del clima —pasando de días lluviosos a temperaturas que superan los 37°C— aumentan el riesgo de que las personas sufran deshidratación severa o cuadros de golpe de calor.

“Puede afectar a cualquier edad”

“Generalmente el cambio de estas temperaturas tan bruscas… es muy probable que tengan golpes de calor en las personas, sobre todo por la falta de hidratación. Las edades que más pueden afectar, entonces en este caso tenemos personas de la tercera edad, pero estas pueden afectar a cualquier edad”, explicó una doctora del sistema de salud en Cortés, quien detalló que todos están en riesgo, incluso los animales, si no se mantienen hidratados.

Lea También: Congreso dictamina descontar salario a diputados por ausencias injustificadas

En ese sentido, señaló que los síntomas del golpe de calor incluyen:

  • Deshidratación

  • Dolores de cabeza

  • Mareos o desmayos

  • Fiebre

  • Aumento de la temperatura corporal

Además, advirtió que personas con hipertensión o enfermedades crónicas pueden presentar complicaciones más graves.

Además, advirtió que personas con hipertensión o enfermedades crónicas pueden presentar complicaciones más graves.

Neumonías en aumento en Cortés

La profesional también informó que en los 11 municipios del departamento de Cortés se están registrando altos índices de casos de neumonía, siendo Choloma y Villanueva las zonas más afectadas, a causa de los cambios climáticos recientes.

Lea También: Colegio Médico convoca a paro nacional por incumplimiento de pagos

Sin casos registrados aún, pero con llamado a la prevención por las altas temperaturas

Aunque no se han reportado casos confirmados de golpe de calor en los centros de salud del departamento en los últimos días, las autoridades insisten en que este es un evento prevenible si las personas toman precauciones.

“Hacemos un llamado a la población para que tenga un poquito de prevención respecto a este evento… no es una enfermedad, es un evento que puede suceder por deshidratación”, concluyó la doctora.