Copeco advierte sobre un fin de semana caluroso en Honduras y el ingreso de un frente frío

Copeco advierte sobre un fin de semana caluroso en Honduras y el ingreso de un frente frío

15 de marzo de 2025Clima, Nacionales

Las autoridades de la Secretaría en Gestión de Riesgos y Contingencias (COPECO) han advertido sobre las altas temperaturas que afectan a varias regiones de Honduras, con registros que han superado los 38 grados centígrados en la zona sur del país.

Según el pronosticador Mario Centeno, el calor continuará en los próximos días, con cielos despejados y temperaturas elevadas desde la mañana en algunas regiones de Honduras.

Lea También: Cortes de energía eléctrica programados para este domingo 16 de marzo en Honduras

Las regiones más afectadas incluyen el Valle de Sula y el Valle de Comayagua, donde las temperaturas han alcanzado entre 36 y 37 grados centígrados, mientras que en el oriente del país se han registrado hasta 35 grados.

No obstante, las temperaturas más frescas se perciben en la Meseta de La Esperanza, con valores entre 12 y 13 grados al amanecer. En la capital, Tegucigalpa, se esperan mínimas de 16 grados, aunque el calor aumentará rápidamente durante la mañana.

Recomendaciones ante la ola de calor

Centeno recomendó a la población mantenerse hidratada, usar bloqueador solar y ropa ligera para minimizar el impacto de las altas temperaturas. Además, sugirió a quienes trabajan al aire libre el uso de sombreros y camisas de manga larga para protegerse del sol.

Frente frío se aproxima para el lunes

A partir del lunes, un frente frío ingresará al territorio hondureño, afectando principalmente el noroccidente del país.

Se esperan lluvias intensas en el norte de Cortés, Santa Bárbara y Atlántida, así como un descenso de hasta 8 grados en las temperaturas máximas en la zona norte, que bajarán a 27 o 28 grados centígrados.

En Tegucigalpa, el descenso será leve, con una reducción de 2 a 3 grados y posibles lluvias en la tarde o noche.

La región sur, sin embargo, continuará con temperaturas cálidas sin cambios significativos. COPECO insta a la población a tomar precauciones ante las variaciones climáticas y seguir las recomendaciones para evitar golpes de calor y otros efectos adversos.

Lea También: CNE ordena repetir elecciones primarias en estos dos centros de votación del Distrito Central

Aquí un resumen del clima en Honduras