Aeronave de accidente en Roatán será retirado del mar para investigación
Las autoridades hondureñas, en conjunto con un equipo de expertos, iniciarán la extracción de aeronave que cayó al mar en Roatán, con el fin de esclarecer las causas del accidente que cobró la vida de 12 personas.
El incidente ocurrió el pasado lunes 17 de marzo, cuando el JetStream-32, matrícula HR-AYW, intentaba despegar del Aeropuerto Juan Manuel Gálvez con destino a La Ceiba.
Lea También: Llegan técnicos británicos a Roatán para investigar accidente aéreo
Según reportes preliminares, una posible falla en los motores pudo haber ocasionado la tragedia, pero se determinarán todos los escenarios posibles previo a dar una versión oficial.
Cuatro ingenieros de la empresa British Aerospace, fabricante del avión, llegaron a Honduras para colaborar en la investigación técnica. Según Jorge Corrales, subdirector de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC), su labor será determinar si el accidente se debió a un fallo mecánico o a un error humano. “Es un procedimiento estándar que el fabricante participe en la investigación para esclarecer lo sucedido”, explicó.
En la isla ya trabaja un equipo de la Comisión de Accidentes e Incidentes de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), quienes liderarán la investigación en coordinación con los expertos internacionales.
El proceso de recuperación del avión será meticuloso para preservar cualquier evidencia que pueda aportar información clave sobre el siniestro. Se revisarán en detalle las alas, turbinas y el fuselaje, además de intentar recuperar la caja negra, que permanece sumergida en el agua.
Corrales confirmó que la torre de control no recibió ninguna alerta de emergencia antes del impacto, por lo que el análisis de la caja negra será crucial para determinar los últimos momentos del vuelo.
“La torre de control no recibió ninguna señal del piloto que haya tenido problemas antes del accidente, pero todo se sabrá con la grabación de la caja negra”, dijo Corrales.
Lea También: “Fue impactante”: buzos relatan cómo rescataron a las víctimas del trágico accidente aéreo en Roatán
Por su parte, Rubén Navas, representante de LANHSA, aseguró que la aerolínea asumirá la responsabilidad de las indemnizaciones a los familiares de las víctimas y cubrirá los gastos médicos de los sobrevivientes. Asimismo, reiteró la disposición de la empresa para colaborar con las investigaciones oficiales.