cable color
Nacionales

¿Qué pasó con los “Mito Padilla”? Olanchanos que juraron desaparecer a JOH

Fotografías de los integrantes de la banda criminal y JOH
Farmacia Simánficensael-ahorro

Esta banda delictiva, denominada los “Mito Padilla”, mantuvo a los olanchanos sumergidos en el miedo y la inquietud, durante casi 15 años.

Los orígenes de esta banda delictiva, salieron a la luz, un día después de que muriera su líder, Pedro Jaime Ocampo Padilla, mejor conocido como “Mito Padilla”, tras un enfrentamiento con agentes policiales.

Lea También: ¿SÍ O NO?| «El Cachiro» revela si tiene alguna grabación del expresidente JOH, como la que filmó de «Tony» Hernández

En 2019, un video de esta banda se viralizó en redes sociales, en este, aparentemente, miembros de la banda criminal de “Mito Padilla” amenazaron al expresidente Juan Orlando Hernández y a las fuerzas policiales y militares del país, de ese entonces.

En el video, un grupo de hombres encapuchados, con armas de grueso calibre y chalecos antibalas, advirtieron que la muerte de su líder no quedará en vano.

Y es que la verdad, poco o nada se sabe de ellos, desde el último enfrentamiento registrado en marzo de 2019 donde murieron dos agentes policiales, así como el principal líder de la banda.

Sin embargo, en 2020, se reportó un enfrentamiento entre supuestos miembros de ese grupo delictivo y agentes de la Policía Nacional en el municipio de Guayape, Olancho.

Esta banda criminal, según base de datos de la Policía Nacional, surgió entre 2004 y 2007, quienes se encargaban inicialmente al robo de ganado y a ocasionar caos entre ganaderos de Olancho.

Otras de las actividades condenables de esta banda criminal, era raptar a niñas y jóvenes para convertirlas en esclavas sexuales y laborales en medio de las montañas, donde ellos residían.

cable colorjetstereoviaje

Acerca del Autor

Redacción Web

¿Usted qué opina?

Deje su comentario