Volcán de Fuego erosiona en Guatemala; familias se alertan y desalojan sus viviendas

11 de marzo de 2025Internacional

Un volcán de fuego erupciona en Guatemala, causando que al menos 86 familias de las comunidades de El Porvenir y Las Lajitas evacuen sus viviendas de manera inmediata, por lo que a 334 personas las alojaron en un albergue, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (CONRED).

De igual manera, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala informó que el episodio eruptivo había finalizado, pues los parámetros de monitoreo volcánico habían retornado a su nivel normal.

Por lo tanto, informaron que la erupción habría comenzado durante la noche de este 9 de marzo; por ello, el país guatemalteco se mantuvo en alerta naranja, de acuerdo con un comunicado de la CONRED, que informó de la movilización para los evacuados y recomendó a los pobladores de las comunidades cercanas al volcán estar en estado de emergencia por cualquier anomalía.

Por lo tanto, el presidente Bernardo Arévalo anunció durante una conferencia de prensa este lunes la suspensión de clases y destacó que el enfoque es en la movilización para poner en buen resguardo a las familias.

El volcán se ubica a 53 kilómetros de la capital de Guatemala y es uno de los más activos de Centroamérica. Una gran erupción ocurrió en junio de 2023.

Lea También: Donald Trump lanza nueva aplicación para los inmigrantes

¿Cómo afectó la erupción de este volcán de fuego en 2023 en Guatemala?

La erupción del Volcán de Fuego en Guatemala en 2023 ocurrió el 5 de mayo y fue una de las que más han transcendido. La actividad volcánica generó una gran columna de ceniza que se elevó a más de 2,000 metros sobre el nivel del cráter, lo que afectó a diversas comunidades cercanas, según CNN en español.

Según el medio, entre sus mayores impactos está la caída de ceniza, ya que la erupción provocó la caída de ceniza volcánica en varios municipios, lo que afectó la calidad del aire y la vida diaria de los habitantes. Por lo que más de 1,000 personas fueron evacuadas preventivamente de seis municipios cercanos al volcán debido a la intensidad de la erupción y la posible peligrosidad de flujos de lava y material piroclástico.

Así mismo, la ceniza volcánica afectó los cultivos agrícolas, dañando fuentes de sustento para muchas familias en las áreas afectadas. También causó daños menores a infraestructuras, incluidas carreteras y techos de algunas viviendas.

El gobierno de Guatemala, a través de la CONRED, emitió alertas roja y naranja, lo que llevó a la implementación de medidas de seguridad, como el cierre temporal de ciertas rutas de transporte. Aunque la erupción fue significativa, las autoridades pudieron realizar evacuaciones rápidas y evitar tragedias mayores, gracias a la planificación y monitoreo constante de la actividad volcánica.

Lea También: Fallecen tres niños luego de que granada con la que jugaban explotara en Venezuela