Video: Selena Gómez rompe en llanto por las deportaciones masivas de Trump
La actriz y cantante, Selena Gómez, compartió un clip en su cuenta de Instagram en el que expresó su angustia y llanto por las deportaciones masivas de la nueva administración Trump.
Selena Gómez, quien recientemente fue parte del elenco de la cinta nominada a 13 Premios Oscar, “Emilia Pérez”, en el pasado se ha expresado a favor de los derechos de los inmigrantes al tener raíces mexicanas.
La exestrella de Disney acompañó el video con un breve mensaje.
Este decía que lo sentía junto a un emoji de la bandera de México.
“Toda mi gente está siendo atacada, los niños. No lo entiendo. Lo siento mucho, desearía poder hacer algo, pero no puedo. No sé qué hacer. “Haré todo lo que pueda, lo prometo”, dijo Gómez visiblemente afectada en el video.
Luego compartió en la citada red social un mensaje en inglés que, al traducirlo, dice: “Al parecer, no está bien mostrar empatía por las personas”.
Ambas publicaciones ya han sido retiradas de sus historias de Instagram.
Selena Gómez, defensora de los derechos de los inmigrantes
Selena Gómez ha promovido con fervor los derechos de los migrantes en Estados Unidos.
En 2019, dirigió la serie documental de Netflix Living Undocumented, la cual relató las vivencias de familias sin documentos lidiando con problemas jurídicos en la nación.
Ese mismo año, en una entrevista que ofreció para la revista Time, compartió con los lectores la experiencia de su propia familia cuando emigró a los Estados Unidos.
“Pienso en la inmigración indocumentada todos los días y nunca olvido lo bendecida que soy por haber nacido en este país gracias a mi familia y la gracia de las circunstancias”, escribió Gómez.
En ese artículo, la cantante relató cómo su tía fue la primera en cruzar la frontera proveniente de México en la década de los setentas, seguida de sus abuelas y posteriormente el nacimiento de su padre, ya una vez instalados en Texas.
No obstante, la protagonista de Only Murders in the Building admitió que su relato no es común.
Admitió que lloró al ver imágenes de los personajes principales de Living Undocumented y manifestó su miedo por aquellos que se encuentran en circunstancias parecidas.
“Cuando leo los titulares de noticias o veo los debates sobre inmigración en redes sociales, siento miedo por las personas en esas situaciones. “Siento miedo por mi país”, escribió.
Redadas masivas en la era de Donald Trump
El material audiovisual que publicó efímeramente Selena Gómez en sus redes sociales se da en el contexto de la redada migratoria que ordenó Trump a nivel nacional y resultó con la detención de 956 personas.
Según datos proporcionados por la oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Este operativo, el más grande desde que el presidente Donald Trump retomó su mandato, ocurrió después de una serie de medidas parecidas que sumaron cientos de detenciones en días anteriores.
Preparación en México
Entre tanto, el gobierno de México ha intensificado los esfuerzos para acoger a miles de expulsados, particularmente en zonas fronterizas como Ciudad Juárez y Tijuana.
En Juárez, empleados están edificando un campamento provisional en los terrenos de una antigua feria, dotado con albergues, alimentos y cuidados de salud.
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum puso en marcha el programa «México Te Abraza» con el objetivo de proporcionar respaldo a los exiliados, quienes serán admitidos en programas sociales y tendrán acceso inmediato a trabajos.