Atención hondureños: Estos son los documentos que debes tener en mano ante redadas de ICE en Estados Unidos

Atención hondureños: Estos son los documentos que debes tener en mano ante redadas de ICE en Estados Unidos

11 de junio de 2025Internacional, Titulares

Ante el riesgo de redadas por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos, expertos y activistas insisten en la importancia de que los migrantes mantengan sus documentos en orden y conozcan sus derechos legales.

La tensión ha aumentado entre las comunidades migrantes debido al anuncio de posibles redadas masivas, promovidos por Donald Trump bajo el argumento de seguridad nacional.

Lea También: Migrantes hondureños relatan el sufrimiento que viven a consecuencia de las redadas en Los Ángeles, California

Aunque el exmandatario prometió enfocarse en personas con antecedentes penales, reportes muestran que muchas de las detenciones han afectado a inmigrantes sin historial delictivo.

Documentos a tener en cuenta para hondureños en Estados Unidos

Frente a este escenario, abogados migratorios recomiendan portar una copia actualizada de la Green Card, visa, pasaporte estadounidense, acta de nacimiento o documentos del USCIS como el formulario I-797. Aquellos con procesos activos, como asilo o TPS, deben conservar copias de todos los formularios enviados y recibidos.

“Una copia certificada puede ser clave si se pierde el original. Es un respaldo legal con peso ante cualquier revisión migratoria”, explican especialistas.

Además, defensores de derechos como Isaac Dubón recuerdan que los agentes de ICE solo pueden ingresar a un domicilio si presentan dos documentos firmados por un juez: una orden de aprehensión y una de cateo. Sin estas, el ingreso es ilegal, incluso si el residente es indocumentado.

Dubón también enfatiza derechos fundamentales como permanecer en silencio, solicitar un abogado, no firmar documentos sin comprensión total y negarse a registros sin orden judicial.

Lea También: Redadas migratorias generan temor entre hondureños en Los Ángeles: al menos 11 detenidos

Con más de 11 millones de indocumentados en EE. UU., la preparación y el conocimiento legal son hoy herramientas esenciales para enfrentar el riesgo de detención o deportación.