¿Quién es Rafael Caro Quintero? La historia del “Narco de Narcos”
Este jueves (27/2/25) se confirmó la extradición de Rafael Caro Quintero, detenido en 2022, a Estados Unidos, conocido como «El Narco de Narcos», fue uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara, organización clave en el tráfico de drogas en las décadas de los 80 y 90.
En un hecho histórico en la lucha contra el narcotráfico, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmaron la extradición de Rafael Caro Quintero junto con otros 28 presuntos narcotraficantes a Estados Unidos.
La operación se llevó a cabo en coordinación con autoridades del país vecino, como parte de un esfuerzo conjunto para combatir el crimen organizado a nivel internacional.

Foto: El Universal
Lea También: México solicita extradición de Ismael “El Mayo” Zambada
Extradición masiva: los nombres detrás del operativo
La SSPC emitió un comunicado en el portal oficial del Gobierno de México, detallando el traslado de 29 individuos que se encontraban privados de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país.
Todos ellos eran requeridos por la justicia estadounidense debido a sus presuntos vínculos con organizaciones criminales y delitos relacionados con el tráfico de drogas.
Entre los extraditados destacan nombres de alto perfil dentro del mundo del narcotráfico, como Miguel Ángel Treviño Morales y Omar Treviño Morales, alias «El Z-40» y «El Z-42«, quienes fueron líderes del sanguinario cártel de Los Zetas.
Además, figura Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como «El Mencho«, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Lea También: ¿Pena de muerte? Esto se sabe del juicio de Ismael «Mayo» Zambada¿Quién es Rafael Caro Quintero?
Rafael Caro Quintero, también conocido como «El Narco de Narcos«, es una de las figuras más emblemáticas del narcotráfico en México. Nacido el 24 de octubre de 1952 en Badiraguato, Sinaloa, fue uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara, junto a Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo.
Su historia criminal tomó un giro internacional en 1985, cuando fue capturado en Costa Rica y extraditado a México, acusado del secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar y del piloto Alfredo Zavala. Por estos delitos, fue sentenciado a 40 años de prisión.

Sin embargo, en 2013 obtuvo su libertad gracias a un amparo concedido por un Tribunal Colegiado de Jalisco, argumentando que debía ser juzgado en el fuero común y no en el federal.
Su liberación provocó una fuerte reacción del gobierno estadounidense, que mantenía abiertas investigaciones en su contra.
En 2015, un tribunal federal lo declaró nuevamente culpable, y en 2022 fue recapturado en un operativo conjunto de la Secretaría de Marina y la FGR en Sinaloa. Desde entonces, se encontraba recluido en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, hasta su reciente extradición.
Los cargos que enfrenta en Estados Unidos
Caro Quintero enfrenta múltiples cargos en Estados Unidos, principalmente por narcotráfico y por su presunta responsabilidad en el caso del asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena.
Las autoridades estadounidenses han señalado que su captura y extradición representan un paso importante en la búsqueda de justicia por estos crímenes.
Se prevé que sea ingresado en el Centro Penitenciario y Administrativo de Máxima Seguridad ADX Florence, en Colorado, una prisión que alberga a algunos de los criminales más peligrosos del mundo.